top of page

MI MOCHILA VIAJERA

  • @Malviajadamx
  • 13 abr 2018
  • 2 Min. de lectura


La terapia de viajar solo (a)


Cuando no sepas qué rumbo tomar, agarra tu mochila y viaja. En ocasiones, la vida misma nos abruma, nos hace dudar y nos dan ganas de salir corriendo de la realidad, lo más lejos posible.


En mi caso, los viajes han servido como terapia en momentos clave en los que me sentía perdida y pensaba que no tenía caso continuar con la vana existencia. Entonces reflexioné, empaqué mis cosas y me dejé llevar. Con el tiempo, ese momento explosivo se convirtió en hábito, y luego en afición, y ahora en estilo de vida.


Cada uno debe encontrar sus fortalezas y hacer uso de ellas para no claudicar. Viajar es una alternativa sana, y más que un gasto, siempre será una inversión. Y si a esto le añades la particularidad de viajar solo(a), le da un sabor extra a la aventura.


A pesar de los tabúes y dudas alrededor de viajar solo, hacerlo tiene los efectos positivos de cualquier terapia. ¿Aún no sabes qué beneficios te puede traer? Tengo 5 poderosas razones. Imagina:


1.Te descubrirás a ti mismo (a): Te aseguro que si no te conoces bien, éste será el tiempo perfecto para saber quién eres, qué deseas, cuáles son tus verdaderos gustos, temores, debilidades, aptitudes y hasta dónde eres capaz de llegar por ti mismo.


2. Agilizará tu mente, al mantenerte alerta para evitar contratiempos, para alcanzar el avión, no perder la maleta, tener todo en orden, verificar que tus documentos estén al día o que el pasaporte no venza antes de tus grandiosas vacaciones en Las Vegas.


3. Conocerás gente en el camino que también va por la vida sin compañía y solo requiere de una breve charla, una sonrisa o un simple intercambio de experiencias para sentirse identificado, ¡nunca digas no a conocer personas distintas a ti!


4. Tendrás el mundo a tus pies. Porque tú eres quien elige el siguiente destino, las actividades a realizar, lo que vas a comer, los museos que deseas visitar, las fotos que quieres tomar y el tiempo que le dedicas a cada sitio.


5. Tendrás tiempo para ti. Para sonreír, llorar, deprimirte, reír solo, recordar viejos tiempos, lanzar gritos al aire, nadar, dormir, volver a llorar. No importa lo que hagas, estás contigo mismo y en ese rango de espacio/ tiempo se permite de todo.


Pero más allá de todas las ventajas sobre el hecho de viajar, debes comprender que si te apasiona, hazlo como sea, como quieras, cuando quieras y de la forma que se pueda. Viajar no solo significa tomar el avión que te lleve más lejos, sino conquistar lugares que tienen un sentido para ti, que te dejan algo dentro.

Y cuando le tomes el gusto a estar de viaje, te volverás un adicto. Pero de esas adicciones que dan gusto, que no puedes dejar, por mucho que te manden a rehabilitación. Porque ya no hay remedio, no hay marcha atrás… y siempre habrá una postal nueva en tu álbum de fotos.

Viajemos. Física o espiritualmente. ¡Nunca pierdas las ganas de explorar!

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page