top of page

Lupus inicia entre los 17 y 35 años; afecta más a mujeres

  • Foto del escritor: Boletín
    Boletín
  • 10 may 2018
  • 2 Min. de lectura


+En el marco del Día Mundial del Lupus, la Secretaría de Salud informa que este padecimiento no tiene causa conocida


La mayoría de los casos de lupus se presentan en mujeres, por lo general al inicio de la edad reproductiva, cuya susceptibilidad está determinada por factores genéticos, ya que más del 8% de las pacientes, cuentan con un familiar de primer o segundo grado con este padecimiento, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social.


Según estudios realizados en México, el lupus suele comenzar entre los 17 y 35 años, con una relación mujer-hombre de 10:1, siendo menos marcada cuando la enfermedad inicia en edad pediátrica o después de los 60 años.


En el marco del Día Mundial del Lupus, la dependencia señala que aunque el padecimiento no tiene causa conocida, las investigaciones evidencian la implicación de actores genéticos, hormonas e infecciones virales.


Cabe mencionar que esta es una enfermedad crónica del tejido conjuntivo, que se caracteriza por la inflamación de los órganos afectados, como la piel, el hígado, el corazón, el cerebro, los pulmones; es decir, es un padecimiento crónico autoinmune que puede afectar prácticamente a cualquier parte del cuerpo.


Existen tres tipos de lupus: discoide o cutáneo, sistémico y el secundario a medicamentos. El primero siempre se limita a afectar la piel -se identifica por ronchas-; el segundo es generalmente más severo y puede afectar casi cualquier órgano del cuerpo; mientras que el secundario se presenta después de algún tiempo de tomar fármacos recetados para diferentes enfermedades.


Los primeros síntomas de esta enfermedad, cuyo diagnóstico es difícil, son dolor articular, fatiga, manchas cutáneas y fiebre, llegando a imitar a otras enfermedades como la artritis reumatoide o la esclerosis múltiple.


Con una alimentación saludable se puede prevenir la inflamación -uno de los síntomas principales del lupus-, recomendando también hacer ejercicio y tomar suplementos, así como evitar hábitos negativos como el tabaco y el alcohol.


Según información mundial sobre el lupus, más de 5 millones de personas en el mundo, en su mayoría mujeres, luchan cada día con las consecuencias discapacitantes que provoca el lupus, misma que ocasiona que el sistema inmunitario ataque a los tejidos de su propio organismo y hasta pueda poner en riesgo la vida.

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/15
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LIC ÁREAS 3 LA LEALTAD 243 X 400 (3).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page