top of page

La literatura mexicana moderna, fundamental para entender la cultura nacional

  • Foto del escritor: Boletín
    Boletín
  • 24 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Continúan las actividades del Diplomado de Literatura Mexicana Siglo XX, que se realiza de manera conjunta entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y las instancias estatales de Cultura. Se trata de una oferta académico cultural digital, que se transmite todos los lunes y miércoles, de 5:30 a 8:30 en las instalaciones de Casa de la Cultura, desde este mes y hasta el 3 de octubre del presente año.


En dicho diplomado ha asistido Víctor Díaz Arciniega; impartió el módulo Modernismo I, donde abordó la relevancia de Alfonso Reyes para la cultura nacional, sus numerosos vínculos con los escritores del mundo más importantes del momento y su participación con diversas instituciones culturales para construir la literatura nacional.


Díaz Arciniega tiene estudios de posgrado en literatura y en historia por El Colegio de México y de historia de México en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha sido docente en la Universidad Iberoamericana, en la Universidad de Guanajuato, en la Universidad Autónoma Metropolitana y en la Universidad Nacional Autónoma de México, entre otros centros educativos de alto nivel en el país.


Es autor de títulos, como: La memoria crítica. Azuela en El Colegio Nacional, Las dos historias. La colección editorial de Economía , Querella por la cultura revolucionaria, Historia de la Casa. El Fondo de Cultura Económica, 1934-1994 y Mariano Azuela, retrato de viva voz (Conaculta, 2005), entre otros.


Así mismo al ensayista y editor Pavel Granados, quien abordó el tema Modernismo II, centrado particularmente en la interpretación del grupo Los Contemporáneos en la historia de la literatura nacional. Pavel Granados fue becario del Centro Mexicano de Escritores (2005-2006). Es autor de los libros XEW. 70 años en el aire, Mi novia, la tristeza, El edén subvertido y El ocaso del Porfiriato. Antología histórica de la poesía en México (1901-1910) (2011)


La asistencia al programa tiene valor curricular, y se podrá interactuar con escritores como Gonzalo Celorio, Vicente Quirarte, Felipe Garrido, Hernán Lara Zavala y Javier Garciadiego, entre otros intelectuales y escritores, especializados en cultura y literatura mexicana del siglo XX.


Con ello, se busca acercar a las personas inscritas a los hitos más notables de las letras mexicanas que abarcan los años recorridos desde el fin de la experiencia modernista, hasta el término de la década de 1990.

Para mayores informes, favor de comunicarse al teléfono 3123130608, o al correo electrónico correo@culturacolima.gob.mx

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page