top of page

Imparten a personal del ICM taller de Trata de Personas con Perspectiva de Género

  • Foto del escritor: Boletín
    Boletín
  • 16 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de conocer las nuevas formas y modalidades del delito de trata de personas en el contexto nacional y desde un enfoque de género, personal del Instituto Colimense de las Mujeres concluyó el taller denominado Trata de Personas con Perspectiva de Género, que fue impartido por la coordinadora general del Comité Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas del estado de Colima, Griselda Rodríguez Salazar.


En la clausura del taller, estuvo presente la directora general de ICM, Mariana Martínez Flores, quien mencionó que la Trata de Personas es un flagelo que viven muchas mujeres, niñas y niños alrededor del mundo y que Colima trabaja en su prevención.


La funcionaria estatal destacó que las personas que laboran en el Instituto están comprometidas a estar en capacitación constante, por lo que agradeció el trabajo coordinado que se ha realizado con el Comité Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas del estado de Colima, para llevar a cabo este taller.


“Nosotras tenemos el compromiso de capacitarnos si queremos dar atención hacia las mujeres, sus hijas e hijos. Esa capacitación tiene que llegar a las puertas de las mujeres que confían en la labor que realizamos día a día para erradicar la violencia de género que se vive en nuestro estado”, apuntó Martínez Flores.


Por su parte, la tallerista Griselda Rodríguez Salazar, indicó que conocer las bases necesarias en el tema de Trata de Personas, es de importancia para todas y todos los funcionarios públicos, porque con conocimiento, profesionalismo y sensibilidad se pueden salvar muchas vidas.


“Las víctimas son usadas como mercancía, se convierten en propiedad de los tratantes, por lo que no hay un mínimo de respeto por los derechos humanos y la dignidad de las personas, cualquier persona puede ser víctima de trata; no obstante se ha evidenciado que entre los grupos más vulnerables están las mujeres, niñas, niños, adolescentes, indígenas y personas migrantes”, detalló la ponente.


Puntualizó que la Trata de Personas es un delito que en México tiene su propia legislación especial, a través de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos que entró en vigor en el año 2012.


De igual forma, aseguró que en Colima, a fínales del año 2017 fue instalada la Unidad Especializada para la Investigación de los Delitos de Trata de Personas, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Colima.


El Gobierno del Estado de Colima reafirma su postura de Cero tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres; y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos a las mujeres que viven violencia, pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.



Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page