top of page

Secretaría de Salud realiza acciones de control del Dengue, Chikungunya y Zika

  • Redacción
  • 17 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

* Personal de Vectores realizó control larvario en 127 mil viviendas al primer semestre del año en áreas de riesgo, informa la Secretaría de Salud +Al 9 de julio, se han confirmado cuatro casos de dengue y ninguno de chikungunya ni de zika en el estado


Durante el primer semestre de este año, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado ha realizado acciones de control larvario en 127 mil viviendas ubicadas en zonas de mayor riesgo de contagio de dengue, chikungunya y zika, con lo que se ha evitado que se reproduzca el mosco transmisor de estas enfermedades, protegiendo de esta manera contra estos padecimientos a más de 282 mil habitantes de la entidad.


Con estas acciones, aunado a la promoción de jornadas de descacharrización que se hace con los ayuntamientos de los cinco municipios de mayor riesgo como Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, el estado de Colima registra al 9 de julio sólo cuatro casos de dengue, lo que representa un 85% menos que al mismo período del 2017, cuando se habían presentado 26 casos; además, en este tiempo, no se ha presentado ningún caso de chikungunya ni de zika.


La dependencia señala que dentro de las acciones preventivas que realiza en el marco del Programa de Control del Dengue, Chikungunya y Zika, el personal de Vectores acudió en una primera atapa a 22 mil 355 casas ubicadas en los cinco municipios de mayor riesgo al contagio de estas enfermedades para revisar mediante encuestas la prevalencia larvaria, resultando que 3 mil 907 de ellas tenían un 5.51% de positividad a larvas del mosco.


Durante esta verificación se revisaron depósitos en 22 mil 060 viviendas que pueden acumular o habían acumulado agua, eliminando el riesgo en recipientes con larvas con la aplicación de larvicida (pastillas efervescentes naturales) y disminuyendo la positividad, de tal manera que sólo 164 de ellas quedaron con este riesgo.


Con esta referencia, se determinaron las zonas de riesgo para adquirir dichos padecimientos y se realizaron actividades de control larvario, revisándose 215 mil 095 viviendas, de las cuales se trataron 127 mil 599 con el fomento del saneamiento básico y la aplicación de larvicida en donde la población tiene sus reservas de agua para uso doméstico (pilas, tambos, piletas, tinaco y aljibes, entre otros).


La Secretaría de Salud invita a la población a revisar cada semana los patios y azoteas de sus viviendas en donde pueden tener recipientes que pueden acumular agua y aplicar las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira, toda vez que las lluvias aumentaron el riesgo de generarse criaderos del mosco transmisor en las casas y la presencia del vector en el ambiente.

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/15
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page