top of page

Ocho de cada diez niñas, niños y adolescentes condenan maltrato

  • Redacción
  • 20 jul 2018
  • 3 Min. de lectura

* El 81.6 por ciento condenaron el maltrato físico o verbal de una persona adulta

* El 38.2 por ciento revelaron haber sufrido una situación de ese tipo de violencia

El 81.6 por ciento de niñas, niños y adolescentes consideran incorrecto que una persona adulta los golpee o se dirija a ellos con malas palabras; asimismo que el 38.2 por ciento señalan haber sufrido una situación de violencia verbal, física o psicológica.


Lo anterior fue revelado por el sondeo digital OpiNNA: ¿Dime cómo te tratan? aplicado a 53 mil 971 niñas, niños y adolescentes de México e Iberoamérica, como parte del ejercicio de sus derechos de participación, de libertad de expresión, de acceso a la información y a las Tecnologías de la Información y Comunicación.


El 55 por ciento de este sector poblacional considera que el diálogo, la escucha activa y el trato igualitario y afectivo son características que valoran de los adultos. A su vez, uno de cada dos informó que después de la familia, las y los docentes los tratan con respeto. El estudio reveló que niños y adolescentes son quienes más reportan algún tipo de violencia.

La encuesta, aplicada a 17 mil 517 niñas y niños de entre 6 y 11 años, y 36 mil 454 a adolescentes de entre 12 y 17 años, apuntó que el género masculino consideran más importante que los profesores les enseñen sin gritos y les ayuden a resolver sus problemas, mientras que para ellas la igualdad y la escucha activa son primordiales.


El sondeo digital “OpiNNA: ¿Dime cómo te tratan?” estuvo en línea del 7 de marzo al 30 de mayo del 2018, trabajo coordinado de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Unidad de Gobierno Digital de la Secretaría de Función Pública, la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República y U-Report del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF México y Latinoamérica).


Su difusión se realizó principalmente en redes sociales, a través de las cuentas en facebook y twitter de SIPINNA, en las que se implementó por primera vez la encuesta a través de mensajes directos de las plataformas “Participa” de Gob.Mx y U-Report UNICEF, así como las redes de Gob.Mx, de la Secretaría de Gobernación y de organizaciones internacionales de sociedad civil. Contó con el apoyo de la red @prende de la Secretaría de Educación Pública, que llevó este sondeo directamente a las aulas con las y los estudiantes de nivel básico en todo el país.


Jalisco, Campeche, Veracruz y Chihuahua, en México, registraron una participación del 68 por ciento; mientras que Guatemala, Chile, Estados Unidos y Nicaragua, más del 80 por ciento.


Con esta actividad, México impulsa el ejercicio de los derechos a la participación, al acceso a internet y al uso de las TIC que se establecen en la Convención Sobre los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas y, en particular, en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de México, promulgada en 2014.


Los resultados estadísticos servirán como herramienta para diseñar, impulsar e implementar políticas públicas con el fin de erradicar el castigo corporal y para promover la crianza positiva.


Asimismo, buscan plantear elementos de análisis para la generación de entornos seguros en los que niñas, niños y adolescentes puedan disfrutar de sus derechos, principalmente su derecho a vivir una vida libre de violencia.

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page