top of page

Vacunar a tiempo otorga mayor protección contra padecimientos

  • Foto del escritor: Boletín
    Boletín
  • 3 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

* Es fundamental aplicarlas desde que nacen hasta los 8 años, precisa la Secretaría de Salud


Es fundamental que las vacunas se apliquen en la edad que se considera idónea, ya que es el momento específico en el que el sistema inmunológico del menor va a producir el mayor nivel de protección contra las enfermedades, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.


Por ello, es importante que los menores de 8 años de edad sean llevados a vacunar de acuerdo a los tiempos que marca la Cartilla Nacional de Vacunación o Cartillas Nacionales de Salud para que se distribuyen entre la población.


De esta manera, la Subdirección de Epidemiología detalló que en el caso de los recién nacidos se aplica la vacuna contra la tuberculosis (BCG) y la hepatitis B.


En cuanto a los bebés de 2, 4 y 6 meses de edad se ponen las vacunas que requieran de acuerdo a su edad, contra hepatitis B; difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis e infecciones invasivas por virus de la influenza B (pentavalente acelular); infecciones diarreicas causadas por rotavirus, y neumonías graves (neumococo conjugada).


Al año de edad, es conveniente que el menor sea vacunado contra sarampión, rubeola y parotiditis (triple viral o SRP) y contra el neumococo (neumococcica conjugada). Y al año y medio hay que aplicar el refuerzo de la pentavalente acelular.


A los 4 años de edad hay que llevar a estos menores a las unidades de salud para la aplicación de la vacuna contra difteria, tosferina y tétanos (DPT); mientras que a los 6 años para que sea aplicado el refuerzo de la SRP.


A los menores de 6 meses y hasta los 8 años de edad hay que llevarlos en octubre, noviembre y diciembre para la aplicación de la vacuna contra la influenza estacional, así como acercarlos en el marco de las Semanas Nacionales de Salud (febrero, mayo y octubre) a vacunar contra la poliomielitis (Sabin).


Asimismo, a partir de los 9 años de edad de las niñas se aplica la vacuna contra el virus del papiloma humano, agente causal del cáncer de cuello uterino, en el marco de la segunda y tercera Semanas Nacionales de Salud (la primera dosis en octubre y la segunda en mayo).


La Secretaría de Salud da a conocer que las vacunas se pueden aplicar en cualquier unidad del Sector Salud de la entidad (SSA, IMSS e Issste), las cuales suman 138 unidades médicas (10 hospitales y 128 unidades de primer nivel de atención).


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page