top of page

Tarea Política: Pa’ que la cuña apriete….

  • José Luís Santana Ochoa
  • 13 sept 2018
  • 3 Min. de lectura

PA’ QUE LA CUÑA APRIETE….


Si la titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), Indira Isabel García Pérez, afirma que una de las más graves fuentes de corrupción se encuentra en el sector de obra pública (Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano), hay que creerle porque es la funcionaria pública que debe estar mejor informada del tema. Otras de esas muy graves fuentes de apropiación indebida del dinero de los colimenses son la Secretaría de Planeación y Finanzas, la de Salud y Bienestar Social, la Secretaría de Seguridad Pública, el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima y el mismo OSAFIG, por ejemplo. ¿O no señora Auditora Superior del Estado?


“No vengo a descubrir aquí el hilo negro si digo que una de las más graves fuentes o formas de corrupción se encuentran en el sector de obra pública y del desarrollo urbano (cuya cabeza formal es José de Jesús Sánchez Romo, quien allí pone y dispone, da y quita, y con el diablo se desquita, es el concuño cómodo, Carlos Noriega García). En este sector los casos documentados resaltan por el enriquecimiento ilícito al disponer de recursos públicos destinados a la obra pública, por el beneficio particular de aquellas personas físicas o morales privadas que hacen uso indebido de esos recursos derivados de los contratos que legal o ilegalmente obtuvieron con entes públicos”, denunció García Pérez en el reciente acto de firma de un convenio de colaboración entre CMIC y OSAFIG , en el marco del Día del Constructor, para “fortalecer las acciones anticorrupción”.


Sin dejar lugar a dudas a erradas interpretaciones, Doña Indira Isabel, quien no habla al tanteo, confiesa que “hemos vivido preocupados sin ocuparnos de lo que está ante nosotros, a sabiendas que conocemos a detalle la corrupción en la precontratación, contratación y postcontratación de la obra pública”. Ella culpa del tal estado de cosas a “nuestros legisladores” porque han sido omisos en “regular con precisión la materia de obras públicas, propiciando en muchos de los casos el financiamiento innecesario de obras que no traen consigo un beneficio social, o que implican sobrecostos, opacidad, o una calidad cuestionable; que hay omisiones en procedimientos en la supervisión de las obras y que se busca el beneficio de intereses de grupos especiales, a costa de las contribuciones de los mexicanos, a costa del bien común”.


Para la Auditora Superior de Estado, “mientras la corrupción crece aceleradamente, algunos podrían creer que ésta es una especie de lubricante del sistema, que hace que las cosas sucedan e incluso que, con cinismo, podrían decir que la corrupción genera derrama económica, que tiene efectos multiplicadores en nuestra economía. Pero combatir la corrupción es algo que tenemos que hacer no sólo por razones éticas, morales o legales; lo tenemos que hacer porque es lo que como Sociedad no nos ha permitido crecer en términos económicos, sociales, políticos y hasta humanos”.


Y sí, lo tiene que hacer pero no lo ha hecho. Ella y el OSAFIG hasta hora han sido tapaderas de una de las más graves fuentes de corrupción del gobierno peraltista, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano a cargo de José de Jesús Sánchez Romo, Dependencia donde la corrupción sigue gozando de cabal salud gracias al gobernador José Ignacio Peralta y a su Secretario de Planeación y Finanzas Carlos Noriega García, sus principales promotores y beneficiarios.



Consuela saber que Doña Indira Isabel tiene claro el problema de la corrupción y lo que ha afectado al estado; también, que se han tomado medidas (¿Cuáles?) que no han calmado los reclamos sociales y que no han acabado con este flagelo para la sociedad. Su esperanza de que cambie el estado de cosas imperante es que “ahora que iniciamos una transformación (la cuarta al hilo), aquella en la que muchos han puesto grandes esperanzas, tenemos que ser conscientes que necesitamos la unión de fuerzas, y comprometernos todos por un mejor país”. ¡No pos’ sí, la esperanza muere al último¡


EL ACABO


* Si la Auditora Superior del Estado tiene casos que resaltan por “el enriquecimiento ilícito al disponer de recursos públicos destinados a la obra pública, por el beneficio particular de aquellas personas físicas o morales privadas que hacen uso indebido de esos recursos derivados de los contratos que legal o ilegalmente obtuvieron con entes públicos”, debe actuar contra los bribones de siete suelas más rápido que inmediatamente para no seguir pasando como su encubridora.


* Serenidad y paciencia. A partir del 1 de diciembre próximo cuando entre en vigor para todo el país el triple mandamiento negativo de AMLO: “No robar, no mentir, no traicionar”, la corrupción desparecerá de la faz del territorio nacional como por arte de magia. ¿O no?

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page