Congreso autoriza al Gobernador endeudar al estado con 410 mdp para comprar terrenos
- Redacción
- 28 sept 2018
- 2 Min. de lectura

La noche de este jueves alrededor de las 23:00, el Congreso del Estado en sesión Fast Track, autorizo al Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, la adquisición de créditos a largo plazo hasta por 410 millones de pesos (Cuatrocientos Diez millones de pesos), para la adquisición de terrenos, infraestructura de salud y la construcción del C-5.
Al presentar el dictamen a favor de la autorización de la contratación del crédito, Santiago Chávez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, aseguró que el objeto del financiamiento son inversiones públicas productivas.
Asimismo detalló que de los 410 millones de pesos solicitados por el Gobernador José Ignacio Peralta, 200 serán destinados para la adquisición de terrenos, 60 millones para salud y 150 millones para la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Computo (C-5).
En el mismo sentido mencionó que dada la importancia de los proyectos, referidos, por el impacto social de todos ellos, resulta impostergable su realización, por lo que al no contar con los recursos suficientes para atenderlos, resulta necesario allegarse de recursos extraordinarios vía financiamiento que les den viabilidad.
Finalmente Santiago Chávez mencionó que el plazo del financiamiento, es por un periodo de hasta 240 meses, lo que implica que se trata de una deuda de largo plazo, cuya fuente de pago son los ingresos y derechos de las participaciones presentes y futuras que en ingresos federales correspondan al Estado.
Finalmente una vez presentado al pleno y sometido a votación el dictamen endeudamiento hasta por 410 millones de pesos, fue autorizado por mayoría de los diputados presentes con 22 votos a favor, una abstención y un voto en contra.
Cabe señalar que de acuerdo al Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental del Estado (Osafig) la deuda pública que tiene el Gobierno del Estado de Colima, es por más de 4 mil 231 millones de pesos, monto al que se sumarían los 410 millones de pesos autorizados por el el Congreso del Estado.