top of page

Una de cada 5 mujeres de 20 a 40 años presenta dolor pélvico crónico

  • Redacción
  • 2 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

* Este síntoma tiene origen ginecológico, gastrointestinal, urológico, sexológico y neurológico.


Una de cada cinco mujeres de 20 a 40 años presenta dolor pélvico crónico durante el periodo de menstruación, explicó la doctora Atziri Ramírez Negrin, adscrita al área de Urología Ginecológica y Rehabilitación del Piso Pélvico del Hospital General Dr. Manuel Gea González, al señalar que este síntoma está relacionado con enfermedades que pueden causar daños severos a la salud.


En entrevista, indicó que este tipo de molestias que causan incapacidad para realizar las actividades diarias, no son normales en el inicio o durante la menstruación, por lo que se debe acudir a un ginecólogo cuando el malestar persista por tres meses.


La doctora Ramírez destacó que el dolor crónico está asociado a diferentes patologías. Una de ellas y la más común es la endometriosis -tejido que se debería encontrar adentro del útero se localiza afuera-.


A largo plazo, la endometriosis -que provoca la inflamación en varios órganos como vejiga, intestinos, útero y trompas-, puede causar complicaciones como infertilidad. Se trata de una enfermedad que no se puede prevenir, por lo que se recomienda a la población tener un control ginecológico anual y una alimentación adecuada combinada con ejercicio.


Las mujeres jóvenes que presentan dolor pélvico y no se atienden, pueden tener problemas de infertilidad, de adherencias o de oclusión intestinal.


Dijo que los remedios caseros como el consumo de tés, colocación de objetos calientes o la ingesta de analgésicos, solo se deben usar como adyuvantes temporales, para calmar los episodios de dolor, pero no como tratamiento, porque no es normal tener ni vivir con dolor, por lo que se debe diagnosticar la causa y tener un tratamiento. Entre más tiempo transcurra o permanezca, es más difícil su control.


La doctora Ramírez Negrin resaltó que el dolor pélvico crónico es multifactorial y puede ser ginecológico, gastrointestinal, urológico, sexológico y neurológico. Sin embargo, en algunas ocasiones las causas pueden mezclarse. Por ejemplo, una paciente puede presentar malestares durante la menstruación y dolor gastrointestinal al mismo tiempo. O molestias a la hora de evacuar o al orinar.


En la mujer es más frecuente el dolor ginecológico, sobre todo en población joven. Mientras que en la población femenina de 40 a 60 años de edad, el dolor tiene un origen gastrointestinal, por lo que se debe realizar una colonoscopía.


Finalmente, la doctora Ramírez Negrin recomendó a la población mayor de 50 años de edad realizarse este estudio para descartar cáncer de colon o su detección en etapas tempranas.

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page