top of page

Desde el 2014 se han reconstruido mamas a 120 mujeres en el Instituto de Cancerología

  • Foto del escritor: miguelinosan
    miguelinosan
  • 16 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

* Dan inicio las Segundas Jornadas de Reconstrucción Mamaria, en beneficio de 13 sobrevivientes a cáncer de mama



En el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social se han realizado 107 reconstrucciones mamarias a mujeres sobrevivientes de este cáncer desde el 2014, con un total de 119 apoyos proporcionados por el Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP), a través del programa “Para sentirme mejor”.


En ese contexto, este lunes 15 de octubre dieron inicio las Segundas Jornadas de Reconstrucción Mamaría 2018 que se realizan desde este día y hasta el 19 de octubre, beneficiando a un total de 13 mujeres más que tienen extirpación quirúrgica de una o ambas mamas de manera parcial o completa por cáncer de mama, con lo que sumarán 120 mujeres reconstruidas de esta parte de su cuerpo.


Durante el inicio de estas jornadas, el representante de la Secretaría de Salud, Etelberto López Maldonado, subdirector de Atención Médica, expuso que la inversión aproximada para la atención de las 13 mujeres es de 780 mil pesos, de los cuales el gobierno estatal aporta 650 mil pesos por diagnósticos, cirugía para colocación de insumos, hospitalización y servicios médicos, entre otras; mientras que la parte federal invierte los restantes 130 mil pesos.


Al dar la bienvenida en el evento, el director del IEC, Aarón Jiménez Garnica, dijo que en este Instituto se ha trabajado para atender a más pacientes con cáncer de mama que requieren el apoyo de la reconstrucción mamaria y reconoció la labor y el esfuerzo que realiza el equipo de trabajo de cirugía reconstructiva coordinado por el especialista Michael Hirsh Meillón.


Por su parte, las pacientes María de Jesús Contreras Guillén y María Elvira Galván Gómez, sobrevivientes del cáncer de mama, externaron su agradecimiento al personal del Instituto por el apoyo y el buen trato que han recibido en todo su proceso para sobrevivir a esta patología y, después, para la reconstrucción de sus mamas.


En representación del Patrimonio de la Beneficencia Estatal, Teodora Ortiz Rodríguez, manifestó la satisfacción del organismo por los resultados del programa y los beneficios que han llegado a más de 100 sobrevivientes de cáncer de mama.


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page