top of page

Realizan Taller Naturalista en la Secretaría de Educación

  • Foto del escritor: Boletín
    Boletín
  • 16 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Educación (SE), realizó el Primer Taller Especializado en el Manejo de la Plataforma Naturalista, dirigido a docentes de Educación Media Superior a Distancia y Telebachilleratos, con el objetivo de compartir fotos de plantas, hongos y animales, identificarlos y crear una lista de todas las especies –incluso a las invasoras-, así como conocer más sobre las que están en riesgo en México y en el mundo.


Este taller, llevado a cabo en la Sala Magna María Josefina Gutiérrez Corona, de la dependencia educativa se realiza a través de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), iNaturalist y National Geographic.


En el mismo, se dio a conocer que la diversidad de especies en el planeta ha sido estimada entre 5 y 50 millones, aunque a la fecha sólo se han descrito alrededor de 1.4 millones.


El número total de especies en México es de 64 mil 878 aproximadamente, entre ellas, 26 mil especies de plantas, 282 anfibios, 707 reptiles y 439 mamíferos, lo que representa al menos el 10 por ciento de la diversidad del planeta. Por lo que junto con Brasil, Colombia e Indonesia, México se encuentra entre los primeros lugares en riqueza de especies.


Los ponentes encargados de ofrecer este taller fueron el Ingeniero Agroindustrial, Gilberto Ponce Tejeda, y el Doctor en Sistemas y Ecología, Óscar Francisco Reyna Bustos.


Cabe destacar que Ponce Tejeda es tutor naturalista del proyecto de CONABIO-iNaturalist-National Geographic; miembro fundador del grupo ambientalista Naturalistas Alteños y del grupo social “Nueva Gente Labor Social”, en Tepatitlán, Jalisco.


Mientras que Reyna Bustos es integrante del cuerpo académico del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara; es ingeniero agrónomo de base; realizó estudios de Maestría en Ecología, así como la Especialidad en Interpretación Ambiental y un Postgrado en Ornitología y Monitoreo de Aves Neotropicales.


En este taller estuvieron presentes la Directora de Desarrollo de la Gestión y Calidad Educativa, Mercedes Casián García; la Directora de Educación Media Superior y Superior, Margarita Ochoa Vargas; entre otros funcionarios de la dependencia educativa.

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LIC ÁREAS 3 LA LEALTAD 243 X 400 (3).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page