Fuerzas armadas una de las instituciones más reconocidas del país: Peña Nieto
- Redacción
- 24 nov 2018
- 9 Min. de lectura

* Manifestó su felicitación y reconocimiento a los más de 55 mil marinos de la Patria que con honor, deber, lealtad y patriotismo han cumplido a cabalidad las misiones que la nación les ha encomendado.
* Destacó en especial la noble labor que los integrantes de la Marina realizan en el auxilio y la protección a la población civil en casos de desastre y ayuda humanitaria a través del Plan Marina.
* De igual forma, reconoció al General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional. En todo momento, y frente a cualquier circunstancia, encontré siempre en usted plena disposición, absoluta lealtad y total compromiso en las misiones que le fueron asignadas, le manifestó.
* Encabezó la conmemoración del Día de la Armada de México, marco en el que se realizó la botadura y abanderamiento de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance ReformadorPOLA-101.
El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que “las Fuerzas Armadas constituyen una de las instituciones más reconocidas y admiradas de nuestro país, y por eso nuestra sociedad ha depositado en ellas su confianza como protectoras de la soberanía y defensoras de la seguridad”.
En la conmemoración del Día de la Armada de México, el Primer Mandatario subrayó: “en estos seis años, ha sido un elevado honor y también un gran privilegio de vida comandar a quienes sirven a la Patria desde las filas del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina Armada de México. Los valores que los unen y los identifican me alentaron, me guiaron y me inspiraron a dar siempre lo mejor de mí en el cumplimiento de mis deberes y responsabilidades”.
El Titular del Ejecutivo Federal expresó su felicitación y reconocimiento “a los más de 55 mil marinos de la Patria”. Como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, dijo, “les expreso mi admiración por su inquebrantable vocación de servicio a la nación”.
“Con honor, deber, lealtad y patriotismo, ustedes han cumplido a cabalidad las misiones que la nación les ha encomendado. Gracias a la seguridad que ofrecen en aguas nacionales, hoy el mar es una vía de comunicación confiable entre ciudades y localidades, así como entre nuestro país y el resto del mundo”, manifestó.
Les dijo: “ustedes también son los centinelas del espacio aéreo marítimo de la nación. Al surcar los cielos y mares, preservan nuestros recursos naturales y garantizan la legalidad de nuestros océanos”.
El Presidente Peña Nieto destacó en especial la noble labor que los integrantes de la Marina realizan “en el auxilio y la protección a la población civil en casos de desastre y ayuda humanitaria a través del Plan Marina”. Los mexicanos, subrayó, “jamás olvidaremos su decidida, valiente y oportuna participación, junto con sus compañeros del Ejército y la Fuerza Aérea, en la atención de la población afectada por huracanes, inundaciones y sismos”.
“Todos hemos sido testigos de su infatigable esfuerzo para rescatar a personas atrapadas o incomunicadas, atender a lesionados, apoyar a damnificados y resguardar su patrimonio”, resaltó.
Ustedes, como marinos o soldados de la Patria, “pueden y deben sentirse orgullosos de haber cumplido con su deber en uno de los momentos más difíciles que nos tocó vivir en este sexenio”, indicó.
Añadió que “la sociedad también valora su inigualable colaboración en el esfuerzo nacional para mejorar las condiciones de seguridad en beneficio de las familias y comunidades del país”.
El Primer Mandatario señaló que “por su luminoso historial de servicio a la Patria, nos propusimos fortalecer las capacidades del poder naval de la Federación”.
“El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, ha sido, precisamente, el principal impulsor de este fortalecimiento. Bajo su liderazgo ampliamos y modernizamos nuestra flota naval y aeronaval”, expuso.
Refirió que en seis años, “en los astilleros de la institución se construyeron 16 buques para la Armada; además, se armaron y entregaron ocho embarcaciones a PEMEX y 11 más están en construcción”.
Celebró que hoy, en esta conmemoración, “se esté entregando la Patrulla Oceánica de Largo Alcance Reformador POLA-101, cuya botadura presenciamos hace un momento, y también se inaugure el edificio de Gobierno del Astillero de Marina Número 20”.
El Titular del Ejecutivo Federal informó que “es la primera vez en la historia de la Armada de México que se construye una fragata de las características que aquí se han referido de la POLA-101. Este Buque Patrulla Oceánica de Largo Alcance, la primera en su tipo que es construida en los astilleros de nuestro país, con la colaboración de los astilleros de Holanda, y es la primera vez que en todo el hemisferio se emplea esta técnica, esta ingeniería naval, para la construcción de un buque de estas dimensiones y de estas características”.
“Ello habla de la transformación que no solo ha estado viviendo el país, sino también de la transformación propia que ha tenido esta importante institución armada que es la Marina Armada de México. De ahí el nombre dado a este buque de ser, precisamente, denominado Reformador”.
El Presidente Peña Nieto informó que “adicionalmente, para seguir impulsando el fortalecimiento y las capacidades institucionales de la Armada de México, se adquirieron 47 aviones y 30 helicópteros. Con todo ello, respaldamos la capacidad de vigilancia de nuestras costas, mar territorial y Zona Económica Exclusiva”.
“Este noble objetivo también incluyó la transformación del Sistema Educativo Naval. En ese marco, creamos la Universidad Naval como eje rector de la formación profesional de nuestros marinos, remodelamos la Heroica Escuela Naval Militar, inauguramos las nuevas instalaciones de la Escuela de Aviación Naval y el Centro Naval de Estudios en Ciencias de la Salud, y la próxima semana también abriremos las puertas del Centro Médico Naval”, adelantó.
Aseguró que “otro avance sustantivo en este sexenio fue la decisión de transferir a la Armada de México la función de autoridad marítima nacional. Con ello, los marinos asumieron el mando de las capitanías de puerto responsabilizándose directamente de las labores de protección y seguridad marítima portuaria”.
“Por estas y otras muchas acciones, México les reconoce y agradece sus invaluables aportaciones al desarrollo nacional”, resaltó.
El Primer Mandatario expresó su mayor agradecimiento y reconocimiento al Almirante Secretario, Vidal Francisco Soberón Sanz, “por su respaldo y acompañamiento durante mi gestión”.
“Quiero que sepa que valoro su lealtad institucional a toda prueba y su desempeño siempre eficiente, íntegro e intachable. Estoy seguro de que la sociedad entera reconoce su esfuerzo diario y el de los integrantes de la Armada en favor de nuestro país y del bienestar de las familias mexicanas”, le dijo.
De igual forma, agradeció y reconoció al General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, “por su presencia y apoyo permanentes a lo largo de esta Administración. En todo momento, y frente a cualquier circunstancia, encontré siempre en usted plena disposición, absoluta lealtad y total compromiso en las misiones que le fueron asignadas”, le manifestó.
Antes, el Presidente de la República encabezó la ceremonia de botadura del Buque ARM Reformador, POLA 101, cuya madrina fue la esposa del Primer Mandatario, Angélica Rivera de Peña. En su representación, la esposa del Almirante Soberón Sanz, Georgina Ventura Menchaca de Soberón, expresó las palabras de buenaventura y esperanza para el buque.
El Presidente Peña Nieto también inauguró el edificio de Gobierno ASTIMAR 20, y abanderó al buque Reformador.
Asimismo, encabezó el campanazo de inicio del Sorteo de la Lotería Nacional Conmemorativo al Día de la Armada de México.
LA INSIGNIA DE MANDO ENTREGADA HOY AL PRESIDENTE PEÑA NIETO ES UN DISTINTIVO DE AUTORIDAD Y LIDERAZGO ANTE NUESTRAS FUERZAS DE TIERRA, AIRE Y MAR, Y UN RECONOCIMIENTO A LA GRAN LABOR QUE HA REALIZADO: ALMIRANTE VIDAL FRANCISCO SOBERÓN SANZ

El Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina, resaltó la entrega hoy, en fecha tan significativa, al Presidente Enrique Peña Nieto de la insignia de mando que ondeó en las diferentes instalaciones navales mientras él estuvo presente en ellas. “Se trata de una bandera particularmente especial, es un distintivo de autoridad y liderazgo ante nuestras fuerzas de tierra, aire y mar, es un símbolo de lealtad, entrega y compromiso por México y sus Fuerzas Armadas”.
Es, agregó, “un emblema de amor patrio, que queremos que conserve como una muestra de solidaridad y reconocimiento a la gran labor que ha realizado” y en agradecimiento a su dedicación, esmero y compromiso.
Refirió que en la presente Administración se impulsó el Programa Permanente de Sustitución de Buques, principalmente de patrullas interceptoras, costeras y oceánicas. “Sin embargo, para poder materializar la reforma histórica emprendida por la Secretaría de Marina Armada de México en los rubros de capacidades operativas, infraestructura, educación y doctrina táctica, tuvimos a bien concebir la primera Patrulla Oceánica de Largo Alcance”.
Indicó que el Reformador es un buque sin precedentes que no solo fortalece la proyección del poder naval de la Federación de forma geoestratégica, sino que “representa un cambio radical en la respuesta efectiva de la Armada en nuestros mares, así como en el cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado mexicano en el ámbito marítimo, incluso, más allá de la Zona Económica Exclusiva”.
Dijo que este logro ha sido posible, sin lugar a dudas, gracias a la visión estratégica y al gran compromiso que adquirió el Presidente Peña Nieto como Comandante Supremo de soldados, pilotos y marinos.
LA HISTORIA NACIONAL RECONOCERÁ AL PRESIDENTE PEÑA NIETO POR SU PATRIOTISMO, CONVICCIÓN, COMPROMISO Y CORAZÓN POR MÉXICO: ALEJANDRO MURAT HINOJOSA

Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador del Estado de Oaxaca, aseguró que gracias al apoyo del Presidente de la República a lo largo de su gestión, Oaxaca se ha fortalecido. Apuntó que han sido contundentes para ello las zonas económicas especiales, la inversión histórica en autopistas y carreteras, y la inversión sin precedentes en medicina y salud. Hoy, agregó, en Oaxaca hay gobernabilidad y paz social, y crece al 5.6 por ciento según datos del INEGI.
Subrayó que gracias a la encomiable labor y a la solidaridad sin reservas del Presidente Enrique Peña Nieto luego de los sismos del 2017, y al apoyo profesional de la Armada de México, Oaxaca sigue adelante.
Hizo un amplio reconocimiento al Primer Mandatario por sus seis años de gestión al frente del país. “Estoy convencido de que en la historia nacional y en la memoria social le reconocerán su patriotismo, convicción, compromiso y corazón por México”. “Los resultados están a la vista y con ellos nuestro país sienta las bases para convertirse en una de las principales economías del mundo”, concluyó.
LA MONEDA CONMEMORATIVA DEL 50 ANIVERSARIO DEL PLAN MARINA CONSTITUYE UN MERECIDO HOMENAJE A LA ARMADA DE MÉXICO POR SU INCANSABLE TRABAJO DE SALVAGUARDA DE LA NACIÓN: ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN

Alejandro Díaz de León Carrillo, Gobernador del Banco de México, presentó la nueva moneda conmemorativa del 50 Aniversario del Plan Marina. Destacó que “por medio de la acuñación y puesta en circulación de esta moneda se reconoce el alto grado de compromiso, preparación y profesionalismo con que los marinos participan en las tareas de ayuda a la población, así como sus muchos actos extraordinarios de valentía y altruismo”.
Añadió que “constituye un merecido homenaje a la Secretaría de Marina Armada de México por su incansable trabajo de salvaguarda de la nación, en especial por su auxilio a la población en casos de desastres naturales”.
Detalló que esta moneda de 20 pesos “complementa la serie de piezas conmemorativas que el Banco de México ha puesto en circulación en los años recientes, alusivas a las invaluables tareas de las Fuerzas Armadas en favor de la nación que incluyen las monedas del Centenario del Ejército Mexicano en 2013, del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz en 2014, del Centenario de la Fuerza Aérea en 2015 y del L Aniversario de la Aplicación del Plan DN-III E el año pasado”.
El Gobernador del Banco de México agradeció “el importante apoyo que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional otorgan a este instituto central. Estas instituciones nos respaldan en la protección y seguridad de nuestras instalaciones estratégicas en las que fabricamos y custodiamos efectivo, así como en el traslado de valores, contribuyendo a que el Banco de México cumpla con su objetivo de proveer de moneda en todo el territorio nacional”.
EL ASTILLERO DE MARINA NÚMERO 20 SIRVE A LA NACIÓN CON LA MATERIALIZACIÓN DE BUQUES DE NUEVA GENERACIÓN COMO ES EL REFORMADOR: VICEALMIRANTE MARIANO VALENCIA SALINAS
El Vicealmirante Mariano Valencia Salinas, Director del Astillero de Marina Número 20, ofreció una semblanza de la construcción de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance Armada República Mexicana POLA-101, en la que destacó que el buque “fue construido en respuesta a la necesidad de la Secretaría de Marina Armada de México de contar con las capacidades adecuadas para desarrollar operaciones de patrullaje, mantenimiento del derecho en la mar; efectuar búsqueda y rescate de largo alcance y defensa de la nación”.
“Los integrantes de la tripulación surcarán los mares en un navío con los mejores sistemas de propulsión auxiliares, sensores y sistemas de defensa altamente maniobrable y de excelente comportamiento marinero, lo que garantizará el éxito de éste en sus diferentes misiones”, apuntó.
El Vicealmirante Mariano Valencia Salinas, ratificó al Presidente Peña Nieto el compromiso institucional del Astillero de Marina Número 20 de servir a la nación con el desarrollo de proyectos de construcción naval. “Agradecemos el apoyo y confianza encomendado para la materialización de esta nueva generación de buques que estamos seguros, proporcionarán gran servicio y distinción a nuestra Armada y a este gran país, México”, subrayó.
EL NOMBRE DEL BUQUE: REFORMADOR, NOS EVOCA TODOS AQUELLOS CAMBIOS EMPRENDIDOS POR LA MARINA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN LOS ÁMBITOS EDUCATIVO, OPERATIVO Y ESTRATÉGICO: GEORGINA VENTURA DE SOBERÓN

La señora Georgina Ventura de Soberón, esposa del Almirante Secretario Vidal Francisco Soberón Sanz, en nombre de la señora Angélica Rivera de Peña, madrina de Botadura de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance Armada República Mexicana Reformador POLA-101, resaltó el gran orgullo que le representa ser partícipe de este significativo evento para la Armada de México.
Señaló que la Patrulla Oceánica de Largo Alcance hoy abanderada es “una de las más significativas obras de la construcción naval en nuestro país”. Dijo que el nombre de Reformadorresulta “el ideal para nombrar a un buque naval de grandes cualidades que no solo marca un antes y un después en la industria naval mexicana, sino que nos permite evocar todos aquellos cambios emprendidos por esta institución en los últimos años, ya sea en el ámbito educativo, operativo o bien estratégico”.
Para las y los mexicanos vivir los emotivos momentos en los que “el gran buque toca por primera vez las aguas del mar, significa la oportunidad de experimentar una de las tradiciones más hermosas de la vida naval, pero también de las más valiosas, toda vez que habremos de presenciar el inicio de una vida al servicio de México”, afirmó.