top of page

Aprueban en el Senado proyecto de Reforma a la Ley de Puertos de Gaby Benavides

  • Redacción
  • 7 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

* El proyecto de Reforma a la Ley de Puertos dejará beneficios a las ciudades portuarias


La Senadora de la república por Colima, Gabriela Benavides Cobos, es noticia nacional, al lograr la aprobación de una propuesta que presentó ante la comisión de Marina que preside el senador Eruviel Ávila Villegas, para establecer el reconocimiento de las ciudades Puerto y que el 30 por ciento de los excedentes anuales que generan las administraciones portuarias integrales se destinen a los gobiernos locales donde se ubican.

Benavides Cobos ha venido trabajando en esta propuesta que se ha cristalizado, y que avanza en el Senado de la república, que obligará a las administraciones portuarias (APIS), para realizar proyectos de mantenimiento de la infraestructura urbana vías de acceso y mejora de servicios públicos en las ciudades portuarias y comunidades cercanas.

En lo que respecta a Colima, la senadora Gabriela Benavides Cobos, enmarcó los municipios de Manzanillo, Armería y Tecomán, quienes reciben la mayor carga del paso de los más de 3 mil camiones que transitan a diario, dañando las vías carreteras.

Destacó que se busca que los puertos colaboren en el desarrollo y crecimiento de las ciudades con las que colindan para lo cual es necesario crear en la ley la figura de relación ciudad Puerto.

Detalló la legisladora federal que anualmente, conforme la ley de Ingresos se calculan los ingresos que tendrán las Administraciones Portuarias Integrales (API´s) y dicho Ingreso se etiqueta en el Presupuesto de Egresos Correspondiente.

Pero, las APIs al ser paraestatales en constante crecimiento, generan” excedentes en sus ingresos”, mismos que no se encuentran etiquetados, por tanto, estos son declarados y entregados a la SHCP para que puedan utilizarse en proyectos estratégicos.


Actualmente las APIs no invierten en las ciudades en las que se encuentran ancladas, no pagan ningún tipo de derecho o impuesto, ni siquiera el impuesto predial.

Benavides Cobos sostuvo que la modificación a la Ley de Puertos va encaminada a reforzar la relación puerto-ciudad que actualmente solo se encuentra en el discurso.

“En este sentido se propone que, de los excedentes generados, un 30 por ciento se destine a las ciudades en donde se encuentren el respectivo puerto, para ser utilizado en infraestructura urbana o mejoramiento de los servicios públicos”.

Cabe destacar que la iniciativa de la senador del partido verde, Gabriela Benavides, la presentó el 4 de octubre, de inmediato se turnó a la comisión de marina y el 4 de diciembre fue aprobado el dictamen “favorable” de la Comisión de Marina, mismo que fue turnado a la comisión de estudios legislativos.

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page