top of page

¿Izquierda vs izquierda?

  • Foto del escritor: Emanuel del Toro
    Emanuel del Toro
  • 5 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

¿Izquierda vs izquierda?

No es necesario ocuparse de preguntarnos si Obrador es o no izquierda –sobra tela que cortar en un tema semejante–, todo esto sin mencionar que llevamos veinte años desde la caída del bloque soviético, preguntándonos si estamos o no ante el fin de las ideologías –se lo han preguntado por igual ambos bandos del espectro político; yo personalmente no lo creo, porque ello supondría necesariamente suprimir una cuestión definitoria de la propia praxis política, la de la modelación del pensamiento. Por otra parte, los retos que el país enfrente son ya de por si demasiado complejos, y a la vez sencillos en lo que toca a su identificación, como para empantanarnos en la inutilidad de cuestionarse la idoneidad de una determinada orientación ideológica.

Lo fácil es decir lo que muchos repiten sin mayor examen, que el EZLN responde a los intereses de aquellos que toda la vida han buscado desprestigiar la causa del presidente López Obrador, o de cualquier otro que ponga en peligro la continuidad del establishment, (no faltan razones para creerlo así, lo que es ya de por sí bastante complejo, porque idénticas críticas se han vertido sobre el grupo más cercano del hoy presidente, desde sus tiempos como denunciante social, piénsese por ejemplo en todos aquellos que participaron en las elecciones de 1988), sin embargo, un análisis más sesudo de la cuestión, nos confronta con algo de suma importancia en el espectro ideológico, y que con frecuencia ha sido pasado por alto: La persistencia de un discurso contestatario que se aparta de las formas institucionales del poder, en un tiempo donde la izquierda tradicional parece estar ya instalada en la propia titularidad del Estado, nos recuerda un problema histórico de la izquierda en este país, el de su unidad.

El zapatísmo es la piedra incómoda en un discurso, que bajo la fórmula de cuestionar los modos en los que tradicionalmente se ha hecho política en este país, nos recuerda también la enorme heterogeneidad de los que se oponen a la hegemonía discursiva del neo-liberalismo. La cosa es que a la izquierda mexicana, no le ha bastado con no estar de acuerdo con el neo-liberalismo para generar el consenso que la consolide como una fuerza, capaz traducir sus principios en decisiones que trastoquen el fondo de lo que lleva décadas denunciando: El agotamiento del corporativismo revolucionario; la insuficiencia de la economía de mercado para generar desarrollo social; y la urgente necesidad de generar nuevos modos de hacer política que nos ayuden a sortear los retos de un mundo de creciente complejidad.

Y es que pese al acuerdo implícito de rechazar la continuidad de una política económica que no ha sido capaz de traducir en bienestar social su capacidad para mantener finanzas equilibradas, (lo que no ha hecho sino erosionar la salud de un tejido social ya de por sí desquebrajado), persiste entre ambos flancos de la izquierda, la discrepancia y la suspicacia por lo qué hacer. Mientras la de Andrés Manuel representa una izquierda instalada en la necesidad (y la posibilidad), de combatir la corrupción del propio Estado como condición para equilibrar la trepidante desigualdad que nos caracteriza, la del zapatísmo, es otra izquierda que recuerda más a la de los 70’s, por cuanto pone en entredicho la utilidad de transformar la realidad pública desde las entrañas mismas del poder político institucionalizado.

Mientras que la del lopezobradorísmo es una izquierda, (por decirlo de alguna manera, moderada), que desde la praxis ha debido buscar una fundamentación teórico ideológica (por la que apenas se ha preguntado, teniendo en cuenta la creciente legitimidad política de la que goza), la del zapatísmo es una izquierda que desde un discurso plagado de referencias teóricas y poéticas a nombre de quien ha sido vocero más visible estos últimos 25 años, ha debido forjarse una praxis incomprendida para las claves discursivas de una sociedad hiper conectada tecnológicamente, pero francamente desconectada en términos de lo comunitario, y resulta irónico pensar en ello, porque justamente en lo comunitario es que se haya el activo más importante de la estrategia zapatísta.


Lo de menos con Rafael Sebastián Vicente, el sub Comandante Marcos, el delegado Zero, Galeano, o como quiera que guste llamarse el hombre que detrás del pasamontañas ha jugado el papel de vocero del zapatísmo, es preguntarse sobre si detrás de él hay o no intereses creados, porque es obvio que los hay, como igual los hay detrás de cualquiera de los actuales actores políticos de nuestra vida pública, al día de hoy, –en un momento histórico para la izquierda en este país, que por vez primera se ve ocupando el papel central de un sistema político por el que tanto ha hecho por transformar–, para muchos resulta incomprensible la negativa del zapatísmo por desactivar su posición beligerante, lo que sin duda abona las sospechas de aquellos que creen que detrás de esta particular visión se halla la derecha más recalcitrante.


En todo caso si algo cabe echar en cara a su labor como vocero del zapatísmo, ha sido su incapacidad o desinterés para sustraerse de su condición de estrella mediática, (una condición que dicho sea de paso, cada vez luce más soterrada por el apogeo de que su contra parte lopezobradorísta da la impresión de representar), y un problema del que han adolecido en otros momentos muchos de quienes han jugado el papel de representar una causa.


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page