top of page

Salud pone en marcha la primera jornada nacional para prevenir el dengue

  • Foto del escritor: Boletín
    Boletín
  • 10 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

+Dio arranque a la primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya en Coquimatlán


La Secretaría de Salud y Bienestar Social invita a la población a participar en la lucha que sostiene desde que inició el año en contra del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, aplicando las sencillas medidas preventivas de lava, tapa, voltea y tira depósitos y recipientes que pueden convertirse en criaderos del Aedes aegypti.


Al poner en marcha la primera Jornada Nacional de Lucha contra dichos padecimientos, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, pidió también la colaboración de la sociedad permitiendo el ingreso del personal de Vectores a las viviendas para realizar el control larvario con la aplicación de larvicida en depósitos y recipientes con agua, a fin de que no se reproduzca el mosco.


En este sentido, mencionó que en el primer trimestre del año se trataron con larvicida a 60 mil de las 98 mil viviendas programadas y desde el pasado 18 de marzo se realiza el primer ciclo ordinario de fumigación preventivo en 460 colonias, fraccionamientos y comunidades de riesgo.


En evento de arranque, que se llevó a cabo en Coquimatlán, el titular de la Secretaría de Salud ponderó lo importante que es el saneamiento básico en casas y otros entornos para la prevención de estas enfermedades, ya que de esta manera se eliminan los criaderos potenciales del vector, se disminuye la presencia del vector y, por tanto, el riesgo de enfermar.


Tras reiterar que la dependencia realiza la fumigación en los municipios de mayor riesgo, incluyendo balnearios, Miguel Becerra indicó que en esta lucha participan también la Secretaría de Educación con saneamiento básico en las escuelas y los ayuntamientos con la descacharrización en colonias y comunidades.


Por su parte, el presidente municipal José Guadalupe Benavides Florián, agradeció a la Secretaría de Salud el apoyo que otorga al municipio en esta materia y reiteró que en esta localidad se trabaja para la prevención de estas y otras enfermedades que afectan a la población.


Durante el acto, al que también asistió la presidenta del DIF municipal, Wendy Espinoza de Benavides, estudiantes de la primaria Valentín Gómez Farías realizaron un desfile con pancartas que mostraron las acciones a realizar para la prevención de las enfermedades transmitidas por vector.


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/15
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page