top of page

Bitácora de Marly: Gira y gira la ruleta de la vida

  • Melissa Aguilar
  • 22 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Gira y gira la ruleta de la vida


Alberto Llanes (Ciudad de México, 1978) se dedica a las letras como profesor, editor, columnista y escritor. Él apuesta por una narrativa desfragmentada, plasmando en sus libros su acervo literario, cinematográfico y musical. Recordemos su primera novela, La ruleta de la vida (2013), donde el amor y el dinero son las principales ambiciones de los personajes; entre ellas se encuentra latente el destino y la suerte. Llanes expone tres historias: los líos amorosos de Daniela, el alcoholismo del escritor Juan y la ruina de la familia de Rosita.


Las anteriores historias se pueden leer de manera independiente; sin embargo, un billete de veinte pesos es el hilo conductor de la novela completa, convirtiéndose éste en un protagonista silencioso. ¿Qué tiene de especial? Las iniciales D y G pintadas con tinta roja entre las ruinas de Monte Albán. El billete correrá su propia suerte, pasando de unas manos a otras, narrando las vivencias de Daniela, Juan y Rosita.


Daniela es una romántica empedernida. Nosotros, como lectores, acompañamos a la joven mujer en el desfile de sus rupturas amorosas, conocemos su relación con Víctor, Juan y Daniel. En ese laberinto de amor, nosotros somos testigos de las vejaciones que Daniela sufre, por ejemplo, la infidelidad. Después los recuerdos nos transportan al encuentro épico entre la fémina y su futura pareja, Gerardo. Ellos celebran de una manera tan peculiar su primer aniversario de noviazgo, ¿se imaginan cómo?, la cena romántica deja de ser cliché porque deciden donar un billete de veinte pesos con sus iniciales.


A las manos de Juan llega el billete por una joven que lo confundió con un limosnero. Esa confusión no fue por casualidad, ya que el hombre viste descuidadamente a causa del alcohol, tiene el cabello largo y una barba de más de tres días. Juan conjetura sobre a quién podrían pertenecer aquellas iniciales que ve en el billete; el narrador en segunda persona se dirige al muchacho:


La letra con que están hechos esos trazos es de mujer. No eres grafologista pero lo sabes. Se nota la finura, el trazo diestro, delicado de una mano femenina […]. Incluso la letra se te hace conocida. ¿Será tu Daniela? ¿Esa D que está escrita ahí será la D de ella? (p. 48).


Juan no sale de su mutismo ni de su letargo, por un momento parece que él desea un cambio en su vida, pero sus movimientos son controlados por el azar. Permite que el billete vuele, esperando que caiga: si cae la cara del benemérito, irá a comprar una botella de agua; si cae las ruinas con las iniciales, irá a comprar comida. No obstante, ese billete no llega a tocar el suelo, sale por la ventana. El narrador expresa: “Se te está yendo la vida por esa ventana” (p. 77), una metáfora sobre la muerte de la ilusión de Juan: escribir.


Rosita es la joven que le regaló el billete a Juan. Ella sí pedía limosna. Su pasado se resume en que nació en una familia acomodada, pero su padre tenía un vicio: apostaba en casinos, hipódromos, palenques y lugares en donde se realizaban peleas clandestinas de perros. Poco a poco, su padre Renato fue perdiendo su fortuna, provocando que la muchacha pidiera limosna en las afueras de un teatro, fue allí donde recibió aquel billete con las iniciales D y G.

Alberto Llanes (2019) define a su novela con la palabra –idealización–. Porque Daniela idealiza el amor. Juan idealiza ser escritor. Rosita idealiza salir de la pobreza. Renato, el padre de rosita, idealiza el dinero.


Recomiendo La ruleta de la vida por el manejo de los diferentes narradores: en tercera persona para la historia de Daniela y Rosita; y en segunda persona para la historia de Juan, en esas páginas se hace partícipe al mismo lector, tomando el papel del escritor de la novela. Además, es una novela de temática juvenil que bien podría interesarle a ese sector de la sociedad.


Llanes, Alberto (2013). La ruleta de la vida. México: Secretaría de Cultura / CONACULTA / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes.

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page