Yáñez Centeno exhorta a autoridades de transportes implementar acciones para evitar accidentes
- Boletín
- 26 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Ante los múltiples accidentes que se han registrado en la carretera federal 110, específicamente del tramo Colima-Tecomán, la Diputada Federal del grupo parlamentario de morena, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, emitió un punto de acuerdo por el cual exhorta a diversas autoridades federales en materia de comunicaciones y transportes así como de seguridad y protección ciudadana, a que tomen medidas urgentes e inmediatas para generar condiciones que garanticen un mayor grado de seguridad para la población que transita por esta carretera.
La legisladora colimense señaló que los siniestros viales han sido recurrentes en este tramo y constituyen un enorme estado de riesgo para todo el ciudadano que transita por esta vía, incluyendo los mismos operadores de los tractocamiones, a lo que consideró es preciso atender y prevenir con la adopción de medidas contundentes.
De acuerdo al análisis “Datos Viales 2019” de la SCT, durante 2018, un 20.7 por ciento de vehículos que transitaron por el tramo Colima-Manzanillo fueron vehículos de carga pesada, entre estos los de doble remolque. Los tramos principales de percances se han registrado a la altura de los poblados de Los Asmoles, La Salada y Turla.
Yáñez Centeno remarcó que según el “Anuario estadístico de accidentes en carreteras federales (2017)” en el tramo Colima-Tecomán de la carretera federal 110, ocurrieron 49 accidentes en el que fallecieron 10 personas, 32 lesionados y daños materiales por más de 9 millones y medio de pesos.
Por tal motivo hizo el llamado a las autoridades de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes para que, “se hagan las gestiones y trámites administrativos necesarios a efecto de que se prohíba el tránsito de vehículos de doble remolque por la carretera federal 110, en su tramo correspondiente a Colima-Tecomán”, así como a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de la República para que a través de sus facultades, se incrementen los operativos de vigilancia para la revisión de las condiciones físicas y mecánicas de los vehículos de doble remolque y el estado de sus operadores que transitan por el tramo carretero Colima-Tecomán.
Además, se solicitó a la SCT para que realice estudios técnicos necesarios para el mejoramiento del referido tramo carretero. “Y, en su caso, se lleve a cabo su urgente ampliación, atendiendo a lo previsto por la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal”, concluyó la Legisladora Federal.