top of page

Continúa el Foro “Legislando con Enfoque de Agenda 2030”, este sábado

  • Foto del escritor: Boletín
    Boletín
  • 22 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

* A partir de las 8:30 a.m. en el Auditorio “Carlos de la Madrid” del Poder Judicial

Este sábado 23 de noviembre se reanudará el ciclo de conferencias “Legislando con Enfoque de Agenda 2030”, iniciado la semana anterior, que es abierto a toda la población colimense y se realizará a partir de las 8:30 de la mañana en el auditorio Carlos de la Madrid Béjar del Supremo Tribunal de Justicia, por la calle Aldama de la ciudad de Colima.


En esta segunda jornada, los temas a tratar son: Uso eficiente de los recursos hídricos, Gestión integral de los residuos sólidos, medidas urgentes para combatir el cambio climático, Acciones para restaurar los ecosistemas en Colima, y Gestión de los bosques, su biodiversidad y patrimonio cultural.


Así lo informó el Diputado Carlos César Farías Ramos, Presidente de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental en el Congreso local, quien señaló que este Foro se realiza junto con Diputada Federal Claudia Valeria Yánez Centeno y Cabrera, y su homóloga Claudia Gabriela Aguirre Luna, Coordinadoras Nacional y Estatal de la Agenda 2030 desde el Poder Legislativo.


Acudirá la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Estatal, Valeria Elizabeth Pérez Manzo; el Director del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado (Imades), Érick Guzmán Álvarez; así como el Diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista en la LIX Legislatura, entre otros invitados.

La actividad arrancará con el registro de participantes a partir de las 8:30 de la mañana, y el Diputado Carlos Farías, coordinador legislativo del Partido del Trabajo, dará la bienvenida, para dar paso a la conferencia magistral “Retos de la Agenda 2030” a cargo de la titular de Sedescol, Valeria Pérez Manzo.


La primera charla sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel internacional por Mauricio Beltrán Pinto, y posterior a su exposición se presentarán diversas ponencias.


Mayra Alejandra Zaragoza Cuevas presentará la ponencia “Participación de las Comunidades Indígenas en el Ejercicio de su Derecho Humano al Agua”; Arabel Alí Ibarra expondrá el tema “Emergencia Climática” y Tania Guzmán Román disertará sobre “El agua en Colima”, para cerrar con la charla “Importancia del arbolado en Colima” a cargo de Domingo Martínez Cortés.

Las conclusiones que se obtengan en las mesas de trabajo serán concentradas por la Diputada Claudia Gabriela Aguirre Luna, quien hará llegar la memoria de conclusiones a la legisladora federal Claudia Valeria Yánez Centeno y Cabrera, para su incorporación a la Agenda 2030.

Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page