IMSS Digital, una manera sencilla y rápida de realizar trámites desde casa
- Redacción
- 30 mar 2020
- 2 Min. de lectura

A fin de prevenir la propagación de cualquier virus, disminuir el riesgo de contagio y salvaguardar la salud de todas y todos, la Jefatura de Afiliación Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, dio a conocer los trámites que pueden realizar los patrones o derechohabientes, a través de la página IMSS Digital (http://www.imss.gob.mx/imssdigital/).
El encargado de la Jefatura de Afiliación y Cobranza, Antonio Torres Orozco, invitó a utilizar esta herramienta y evitar acudir a los inmuebles que albergan las unidades administrativas.
Aseguró que el Seguro Social ahora es más eficiente en sus servicios, al acercar sus gestiones y trámites a través del mundo digital.
Indicó que los servicios que pueden realizar en la página son:
Afiliación y vigencia
Alta patronal persona física y moral.
Asignación de número patronal de identificación electrónica (NPIE) y certificado digital en el IMSS.
Movimientos afiliatorios vía IDSE (IMSS desde su empresa).
Asignación de Número de Seguridad Social.
Corrección de nombre y/o datos del asegurado.
Duplicidad de Números de Seguridad Social.
Incorporación al Seguro de Salud para la Familia.
Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social.
Inscripción a la continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.
Conoce tus semanas cotizadas en el IMSS.
Constancia de aclaración de semanas cotizadas en el IMSS.
Incorporación al IMSS de personas trabajadoras del hogar.
Cobranza
Después de los días 17 de cada mes, el patrón puede generar su línea de captura (SIPARE).
Generar su opinión de cumplimiento.
Pensiones:
Iniciar trámite de pensiones de cesantía y vejez.
Auditoria a patrones:
Aviso de cancelación de subcontratación de obra.
Aviso para informar la subcontratación.
Aviso de dictamen para efectos del Seguro Social.
Aviso de modificación por cambio de domicilio ante el IMSS.
Aviso de modificación por cambio de representante legal ante el IMSS.
Presentación del Dictamen para efectos del Seguro Social.
Inscripción en el Registro de Contador Público Autorizado ante el IMSS.
Modificación de datos de Contador Público Autorizado ante el IMSS.
Presentación de la corrección patronal ante el IMSS.
Registro de obra, fases e incidencias de construcción y termino de obra.
Denuncias.
Los datos que se requieren para realizar los trámites son: Clave Única de Registro de Población (CURP); cuenta de correo electrónico, y para algunos trámites E. Firma (antes Firma Electrónica Avanzada o FIEL).
Los beneficios de usar el Escritorio Virtual, entre otros, son: certeza de que los documentos electrónicos entregados son válidos legalmente, ahorro de tiempo, traslados y disposición del servicio las 24 horas, los 366 días del año.
Torres Orozco concluyó invitando a utilizar los servicios en línea del IMSS: “el sistema es bastante amigable y sencillo en su navegación”.