top of page

IMSS difiera por tres meses retenciones para pago de préstamos a cuenta de nómina o pensión

  • Redacción
  • 7 may 2020
  • 2 Min. de lectura


* Los trabajadores en activo, jubilados y pensionados diferirán durante tres meses sus pagos por préstamos personales con descuento vía nómina.


En sesión virtual extraordinaria el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), encabezada por el director general Zoé Robledo, aprobó diferir por tres meses las retenciones que hace el Seguro Social al pago de préstamos a cuenta de nómina o pensión otorgados por entidades financieras a pensionados, jubilados y trabajadores en activo.


Esta suspensión temporal de pagos a los créditos personales otorgados por las 42 entidades financieras con las que tienen convenio el IMSS aplicará durante mayo, junio y julio, y con ello se busca apoyar a la economía de las familias de los trabajadores, ante la emergencia sanitaria por COVID-19.


Por ello se estableció que las retenciones que se realicen por concepto de amortización de créditos personales durante estos meses, serán reintegradas en los pagos vía nómina 24 horas después, y será hasta el mes de agosto que se reinicien los cobros. Se espera que el número de beneficiarios sea de unas 361 mil personas


El acuerdo destaca que el diferimiento de pagos no tendrá ningún impacto negativo en los acreditados, pues no generará costos adicionales ni recargos por ningún monto.


Para no afectar a las Entidades Financieras, en Coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la CONDUSEF, cuando las entidades financieras soliciten al IMSS se podrán instrumentar convenios de suspensión de retención de créditos, que establezcan mecanismos convenientes para ambas partes.


Durante la celebración de la sesión virtual estuvieron presentes, el secretario General del Seguro Social, Javier Guerrero García; los directores normativos de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila; Jurídico, Antonio Pérez Fonticoba y de Finanzas, Humberto Pedrero Moreno.


Por parte del sector patronal: Jorge Dávila Girón, Salomón Presburger Slovik, Francisco Alberto Cervantes Díaz, José Manuel López Campos y Manuel Reguera Rodríguez.


Asimismo, del sector obrero asistieron: José Luis Carazo Preciado, Rodolfo González Guzmán, Constantino Romero González y José Noé Mario Moreno Carbajal.


En tanto, por parte del Ejecutivo Federal, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; el subsecretario del Trabajo, Alfredo Domínguez Marrufo y el director general de Programación y Presupuesto de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Omar Antonio Nicolás Tovar.


--- o0o ---


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page