top of page

Refuerza IMSS comunicación a través de los módulos de atención y orientación al derechohabiente

  • Redacción
  • 28 may 2020
  • 2 Min. de lectura

* Mantener la sana distancia, quedarse en casa en la medida de sus posibilidades, guardar la calma y no saturar las unidades médicas son factores esenciales que contribuirán a superar la emergencia sanitaria por COVID-19


Ante la emergencia sanitaria y los riesgos de propagación del COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reforzado las medidas de seguridad e higiene al interior y exterior de los hospitales, con el fin de preservar la salud e integridad del personal médico y familiares que acuden para solicitar información de sus pacientes, con apoyo de las Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD).


La titular de la Coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, Liz Janneth Ochoa Flores, señaló que al interior de las instalaciones sanitarias sólo se permite el acceso y movilidad del personal que sigue los protocolos de seguridad sanitaria; sin embargo, las personas que permanecen en el exterior de los hospitales también se exponen al contagio.


En las salas de espera y los servicios de alta especialidad de los que dispone el IMSS para sus derechohabientes, el principal objetivo es la atención inmediata de los enfermos, por lo que es sumamente importante que sus familiares mantengan la calma y sigan las indicaciones del personal médico.


Los servicios que otorgan las TAOD ante la emergencia sanitaria son los siguientes:


  • Atender, registrar y analizar las peticiones de la derechohabiencia, patrones, sujetos obligados y población usuaria de manera presencial, así como las depositadas en los buzones de atención y orientación al derechohabiente.

  • De manera cálida y sensible escuchar al derechohabiente y/o usuario para estar en condiciones de iniciar con la gestión y, en su caso, otorgar la atención correspondiente hasta su conclusión.

  • En apego al Protocolo de Buen Trato, atienden a los grupos vulnerables en gestiones como: incapacidad en línea para mujeres embarazadas, receta resurtible para derechohabientes con enfermedades crónico degenerativas, pacientes con VIH y adultos mayores, e incapacidades y demás prestaciones que otorga la Ley del Seguro Social.


Actualmente, se cuenta con 17 Técnicas en Atención y Orientación al Derechohabiente en las diferentes unidades médicas del IMSS para otorgar información clara y precisa a los familiares de los pacientes.


Ochoa Flores reiteró que otra estrategia ha sido la de establecer el programa “Informar a tu Familiar”, mediante el cual se otorgará el reporte de salud a familiares de pacientes hospitalizados por COVID-19 de manera oportuna, veraz, confidencial y segura, dentro de las unidades médicas.


Para concluir, la coordinadora de Atención y Orientación al Derechohabiente informó que los hospitales y unidades del Seguro Social aplican todos los protocolos para cuidar la integridad de pacientes, familiares y personal de salud.






Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page