Grupo parlamentario del PT se deslinda de la iniciativa presuntamente plagiada por la diputada Ana K
- Redacción
- 1 jul 2020
- 2 Min. de lectura

* EXIGE DISCULPAS PUBLICAS DE DIPUTADA ANA KAREN HERNÁNDEZ ACEVES AL PUEBLO DE COLIMA.
Al sustancial tenor siguiente:
La iniciativa en materia de educación presentada por la compañera Diputada Ana Karen Hernández Aceves, tildada justificadamente por diversa diputada como producto de plagió, la presento bajo título personal sin tomar consideración al grupo parlamentario al que pertenece; por tanto como coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo es mi obligación y derecho deslindar a nuestro Grupo de la iniciativa que Hernández Aceves presentó a título personal y que lamentablemente carece de los principios de objetividad, legalidad, honestidad y solidez con que se conduce nuestro grupo Parlamentario.
Por tanto es pertienente también exigir a la diputada Ana Karen Hernández Aceves como miembro del grupo parlamentario una disculpa pública al pueblo de Colima y que de inmediato retire la iniciativa presentada que carece de legitimación.
TAMBIEN ES OPORTUNO EXPRESAR VINCULADO A LAMENTABLE SUCESO LO SIGUIENTE:
"Sin armonizar la Constitución Local de Colima con la Constitucion Federal en materia de Educación, no puede crearse Ley de Educación del Estado de Colima"
Me es claro lo Infundado y carente de sustento constitucional el debate y encono Parlamentario registrado el día de hoy 30 de junio del 2020, en Congreso del Estado, respecto pretensión de armonizacion de Ley de Educación.
Lo anterior por inobservar los antagónicos debates, en su intenso intercambio de criterios y apreciaciones personales y subjetivas, que previo a producir intentos rápidos de iniciativas de ley de educación para el estado de Colima , lo pertinente resultaba armonizar la Constitución Local de Colima en relación a lo que ordena el artículo 3 de la Constitucion Federal.
Ante la ausencia de armonización constitucional federal - local resulta claro que el trabajo Parlamentario en torno al intento precipitado de creación de Ley de Educación para el estado de Colima y su álgido combate sin razón, actualizo un desgaste de parlementarios innecesario y alejado de fundamento motivación.
Relacionado y previo al conflicto Parlamentario de mérito, un servidor presentó iniciativa de decreto desde el día de hayer 29 de junio de 2020, tendiente a reformar los artículos 97, 98 y 99 de la Constitucion Local de Colima, con la finalidad de armonizarla en términos sustanciales a lo que en materia de educación ordena el artículo 3 de la Constitucion Federal; materializar la reforma constitucional propuesta es necesaria previa a la creación de la ley secundaria de educación, que igualmente al calor de los criterios antagónicos esgrimidos por las partes en conflicto fue inobservada.
Por tanto es urgente decir que la creación de la Ley de Educación requiere base constitucional; por ello sirva este pronunciamiento como llamado al orden Parlamentario y al trabajo en conjunto, coordinado y alejado de intentos precipitado de lucimientos personales, en perjuicio del trabajo legislativo respecto las nececidades de la educación, niñas, niños, jóvenes, maestras y maestros y el futuro de Colima.
El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo reconoce a la educación como la herramienta fundamental para lograr la cuarta transformación de México y a las Maestras y Maestros como agentes activos de esa transformación que México y los Mexicanos requieren.