Advierte Salud que vapeadores dañan el organismo
- Redacción
- 3 jun 2022
- 1 Min. de lectura

La Secretaría de Salud de Colima advirtió sobre los riesgos que representa el uso de vapeadores para la salud, ya que estos productos contienen altas concentraciones de nicotina y tienen efectos adversos a largo plazo en el desarrollo del cerebro de niños, niñas, adolescentes e incluso fetos en formación.
Agregó que un cartucho de un vapeador que contiene 5% de sal de nicotina, es equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos, por lo que prolonga la adicción a la nicotina.
Tras el decreto presidencial que prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos como vapeadores y cigarrillos electrónicos en el país, la dependencia citó que los cigarros electrónicos o vaporizadores y los productos de tabaco calentado son dañinos para la salud, derivado de sus compuestos carcinógenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol.
En este sentido, las tres principales afectaciones a la salud asociadas con estos productos, son los daños respiratorios por la inflamación del tejido pulmonar, causando padecimientos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y cáncer.
Asimismo, los daños cardiovasculares por los cambios en la circulación sanguínea, los cuales pueden causar arterioesclerosis e infartos al corazón, y las afecciones mutagénicas que aumentan el riesgo de cáncer y alteraciones a nivel reproductivo, como disfunción eréctil.
Por eso, indicó que ningún vapeador o calentador de tabaco tiene autorización sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ni reconocimiento de la Secretaría de Salud, como productos de riesgo reducido o alternativo.
Recomendó a las personas no adquirir ni consumir este tipo de productos, ya que representan un riesgo para la salud individual y de terceros.
Comments