top of page

Ahorros, proyectos de desarrollo y acciones a favor de Manzanillo, presenta el INPLAN

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 ene 2024
  • 2 Min. de lectura


Durante la primera sesión de la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación para el Desarrollo Sustentable de Manzanillo (INPLAN), encabezada por la presidenta Griselda Martínez, se dieron a conocer los resultados que durante el 2023 tuvo tal dependencia, entre lo cual se destacaron los avances y cumplimientos de 31 proyectos y acciones que seguirán trabajándose a favor del municipio, lo que lo vuelve único en todo es estado.


En este primer acercamiento donde también se dieron los detalles financieros del presupuesto ejercido del año pasado, de cual se generó un ahorro superior a 1 millón 500 mil pesos y que puede ser consultado en la página de transparencia, participaron, la presidenta del Junta de Gobierno del INPLAN, Griselda Martínez; la vicepresidenta y representante del Cabildo, la regidora, Sara Valdovinos; la secretaria técnica de dicha Junta y directora del INPLAN, Elisa Gutiérrez; la presidenta del Consejo Ciudadano de Planeación, Rosa Quiroz y los consejeros y vocales, Héctor Sandoval y Alejandro de Alba.


En el análisis de las acciones desarrolladas por el INPLAN, se enlistaron proyectos como la elaboración del Atlas de Riesgos, el cual inició a finales del año pasado y deberá estar concluido para mayo próximo; además se destacaron los estudios hidrológicos, los cuales fueron concluidos a 100 por ciento.


En el recuento de actividades se destacó los convenios y colaboraciones que se han logrado formalizar, como el proyecto del malecón de Miramar, al cual se desarrollará con el proyecto de INPLAN y recursos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA); el que se hizo con el INFONAVIT para mejorar las opciones de vivienda a favor de las y los manzanillenses.


En otras cosas, a través de la directora del INPLAN, Elisa Gutiérrez, se enlistaron acciones como la elaboración de instrumentos de gestión para mejoramiento urbano, para distintas zonas del municipio; la plataforma digital de indicadores PMOTDU; la estrategia de ciudad portuaria; el uso logístico industriales portuario; el proyecto del mejoramiento de la zona urbana; el seguimiento del monitoreo de la calidad de aire y el impacto ambiental por el crecimiento de las zonas industriales.


Entre las actividades para este 2024 del INPLAN, se contempla dar seguimiento al proceso para declarar dos zonas áreas naturales protegidas a través del proyecto del parque metropolitano del Valle de las garzas y el parque lineal Gaviotas.


Asimismo, las y los integrantes de la Junta de Gobierno del INPLAN, también por unanimidad, aprobaron el presupuesto de este nuevo año, el cual asciende a 7 millones 690 mil pesos.




コメント


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page