top of page

Al Robot: 2022 Arranca

  • Foto del escritor: Edgar Tercero
    Edgar Tercero
  • 4 ene 2022
  • 4 Min. de lectura

Por Edgar Tercero

2022 Arranca


Ha iniciado el 2022, varias expectativas se han levantado con respecto a lo que veremos en este año que apenas comienza, los avances tecnológicos no dejarán de sorprendernos, habrá variaciones en la forma en como venimos haciendo las cosas, pero lo más importante es que ahora es cuando más cosas debemos aprender en un corto tiempo.


En palabras escritas por el fundador de Microsoft Bill Gates: “estamos solo en el principio de cómo el software será capaz de innovar, mientras más usemos las herramientas digitales, mayor retroalimentación tendremos para un mejor aprovechamiento de estas”.


Hemos visto como se irá modificando el internet de tal forma que la experiencia sea cada vez más inmersiva, posibilitando una gran mejora a la hora de trabajar a distancia. El metaverso parece solo un juego por ahora, pero así eran los videojuegos en la década de los 80s y 90s, revolucionando el mundo en la actualidad.



Platicaba en el artículo anterior como la realidad aumentada puede ayudarnos a expandir nuestro mundo real, siendo una herramienta que probablemente se vuelva recurrente en nuestras vidas pero no podemos dejar pasar por alto como las empresas están haciendo cambios en el mundo de la realidad virtual:


· Auriculares más pequeños, ligeros y cómodos que incluyen funciones avanzadas como seguimiento ocular.


· Seguimiento automático, sin controladores manuales.


· Accesorios hápticos que aportan un sentido del tacto realista a la experiencia de realidad virtual.


· Formas de llevar el sentido del olfato (como los aromas de la comida o incluso el olor a pólvora) a la experiencia inmersiva.


· Realidad Virtual neuronal, para que los usuarios puedan manipular objetos y controlar momentos en el mundo virtual simplemente a través de una interfaz cerebro-computadora.


Muchas industrias ya están utilizando la realidad virtual para la formación y la educación, el sector inmobiliario, el comercio minorista, los viajes y la hostelería, la fabricación e incluso la aplicación de la ley.

No cabe duda de que derivado de la pandemia y en general durante el siglo 21 la unión de tecnología con biología ha sido algo a destacar, por lo que en el 2022 se esperan continue este feudo por un largo tiempo, no solo para curar enfermedades, inclusive para alargar la vida de los humanos, veamos algunos ejemplos:


Medicina personalizada


Tradicionalmente, los fármacos y la medicina se han creado sobre una base de "talla única", y los ensayos se utilizan para establecer qué formulaciones son más beneficiosas para el segmento más amplio de la sociedad. Hoy en día, la genómica moderna significa que es posible adaptar la formulación de los medicamentos a las personas, según la composición de su ADN. En parte, esto se debe al hecho de que, si bien la secuenciación del primer genoma humano costó alrededor de $ 3 mil millones en 2003, ahora se puede hacer por alrededor de $ 600. Comprender el papel que juega el ADN en nuestra salud y la capacidad de nuestro cuerpo para combatir enfermedades hace que sea más sencillo predecir los segmentos de la población donde es probable que ocurra la enfermedad, hacer mejores diagnósticos y crear tratamientos específicos que dependan de factores genéticos individuales.


Actualmente, la medicina personalizada se puede utilizar para comprender factores como la forma en que la estructura genética de una persona afecta la forma en que es probable que las células cancerosas crezcan y se propaguen en su cuerpo, lo que significa que se pueden tomar mejores decisiones sobre qué tratamiento se debe administrar. Otro uso común es en la medicina preventiva, mediante la cual los pacientes con una estructura genética particular que se ha demostrado que los deja susceptibles a una enfermedad en particular pueden recibir un tratamiento preventivo. La medicina personalizada será un foco fuerte a lo largo de 2022, y los investigadores confían en que conducirá a tratamientos más efectivos y eficientes para muchas enfermedades.


Carne artificial


Se está llevando a cabo una gran cantidad de investigaciones para reducir el impacto que nuestro amor por la carne está teniendo en el planeta. Esto ha llevado a que la carne artificial y cultivada en laboratorio se promocione cada vez más como una solución potencial ¡Al menos para aquellos de nosotros que no estamos listos o dispuestos a cambiar a una dieta vegana!


La carne cultivada en laboratorio implica cultivar tejido artificialmente a partir de células musculares y grasas y tiene el potencial de reducir enormemente la cantidad de energía, tierra y agua utilizada por la industria ganadera, así como las emisiones de metano, que son reconocidas como una de las principales causas del cambio climático.


Es posible encontrar ya estas opciones en los supermercados mexicanos, a un precio elevado pero que con el tiempo probablemente queden al alcance de todos. Una marca que esta entrando actualmente en los mercados y con amplia aceptación son los de beyondmeat: https://www.beyondmeat.com/. Con productos que literalmente no le piden mucho a la carne tradicional.

Seguridad


Por supuesto no podemos dejar de mencionar que la seguridad continuará siendo un tema relevante en 2022.


El enorme crecimiento en la cantidad de dispositivos conectados a Internet inevitablemente significa que hay un número cada vez mayor de formas en que nuestra tecnología puede ser pirateada o explotada por aquellos con malas intenciones hacia nosotros. La cantidad y el tamaño de los ataques cibernéticos aumentan cada año, los investigadores de seguridad de Kaspersky dicen que hubo 1.500 millones de ataques contra dispositivos de IoT (Internet de las Cosas) Durante la primera mitad de 2021 y durante 2022, es seguro que esta tendencia se acelerará. Los dispositivos de IoT proporcionan puntos de acceso a nuestras redes personales porque a menudo no son tan seguros como los dispositivos que se utilizan tradicionalmente para almacenar datos confidenciales, como computadoras o teléfonos inteligentes. Otro vector de amenaza proviene del hecho de que debido a que el IoT se compone de "cosas", a veces cosas muy pequeñas y livianas, esas cosas a veces se pueden perder o robar, lo que requiere una capa adicional de seguridad para proteger contra los usuarios no autorizados que han ganado posesión de sus dispositivos.


Por lo tanto, la educación juega un papel vital para 2022, habrá que mejorar nuestras experiencias al momento de utilizar la tecnología, para que sea en un beneficio y no un obstáculo en nuestra vida diaria.


“Hay un gran potencial a explotar, solo para aquellos que lo lean con tiempo”



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/15
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LIC ÁREAS 3 LA LEALTAD 243 X 400 (3).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page