top of page

Al Robot: Ciberseguridad 2022

  • Foto del escritor: Edgar Tercero
    Edgar Tercero
  • 21 dic 2021
  • 4 Min. de lectura

Por Edgar Tercero

Ciberseguridad 2022


La vida de las personas ha cambiado en los últimos dos años, impactando nuestra vida social para siempre, esto trae nuevas áreas donde desarrollarse al igual que varios retos de los que debemos estar atentos para no cometer los mismos errores, estar seguros en un mundo de constantes avances tecnológicos.


Antes se escuchaba de los grandes riesgos que podría ser entrar a sitios de internet, salas de chat donde las personas podrían sufrir extorciones o robos de dinero. Pero conforme hemos ido avanzando nos damos cuenta de que existen métodos más sofisticados para juntar grandes sumas de dinero, cambiando a los objetivos individuales por grandes empresas, entrando siempre por el eslabón más débil y sin educación.


Esto último significa que pocos son los versados al momento de hablar de datos, porque me refiero a estos muchos se preguntarán, pero los datos están en todas partes, ahora los traemos en las manos, viajan con nosotros, disponibles en diferentes tipos de dispositivos, que antes solo tenían un objetivo, sin embargo, ahora todo se empieza a interconectar, provocando así que traemos en nosotros más información de la que podemos asimilar.


Definitivamente la pandemia trajo grandes ataques a la ciberseguridad de las empresas, y aunque ya van casi dos años de este evento global, no se ve que los ataques disminuyan, sino todo lo contrario irán en aumento tanto en el número como en su sofisticación. Para ello veamos algunos ejemplos que han sido tema en 2021 pero que continuarán durante 2022.



Inteligencia Artificial


Todos estamos en contacto con formas de inteligencia artificial, la cual esta tomando decisiones sobre nuestros gustos, análisis de comportamiento para brindarnos oportunidades en aspectos de nuestra vida que a veces pasamos por alto. Es una inteligencia que esta facilitando nuestras vidas, inclusive son una gran herramienta para encontrar variables fuera de orden que podrían representar un riesgo en nuestras vidas.


Es una herramienta tan poderosa actualmente que los mismos cibercriminales están utilizando para mejorar sus ataques, encontrando huecos en los sistemas y haciendo exploraciones que serían extenuantes para un solo ser humano.


¿Cómo vencer ahora esta nueva amenaza? Como dice el viejo dicho vence al fuego con fuego. Así que el uso de inteligencia artificial para protección de ciberataques irá en aumento en 2022. Las empresas que se dedican a ciberseguridad están incorporando este tipo de herramientas como parte de sus soluciones.


Ramsomware


Como se ha escuchado durante toda la pandemia el innumerable número de casos donde hospitales, escuelas, bancos y diferentes empresas han perdido miles de millones de dólares por ser víctimas de este tipo de ataque.


Recordemos que este tipo de ataque encripta la información de tal forma que para poder desbloquearla se requiere pagar una cantidad de dinero considerable, sin olvidar que existen en el mercado negro venta de kits que cualquier persona podría acceder para llevar a cabo su propio ataque.


El gran problema con este tipo de ataque no es la sofisticación de este, se debe más a un factor humano, porque es el humano que al dar un clic en algún correo o sitio abre las puertas para vulnerar a toda una empresa. Inclusive una persona enojada puede vender la información en línea o adquirir algún kit para vulnerar a su empresa y dejarla expuesta a este tipo de virus.


Es por lo que las campañas anti-phishing son de vital importancia para educar a los empleados, incluyendo a todos que tengan acceso a información de la empresa, en menor o mayor grado de sensibilidad. Basta una puerta abierta para ser invadidos. Aquí es más un tema de educación y manejar un control sobre los procesos de offboarding del personal.


Internet de las cosas


La forma en como los electrodomésticos y accesorios se conectan al internet trae increíbles beneficios para tener los productos de uso diario, de tal forma que contemos con un soporte exacto cuando es necesario. Poder abastecernos con los productos cuando estén a punto de terminarse, saber si algo esta echado a perder, encontrar las refacciones en el almacén más cercano o que lo envíen a la casa cuando se requiere, controlar a distancia el lavado de la ropa, monitorear la casa cuando salimos de vacaciones, un gran número de actividades que se interconectan manejando un número significativo de datos, los cuales requieren de protección y uso responsable.


En 2022, sin duda, seguiremos viendo un aumento de los ataques a dispositivos IoT. Los dispositivos de computación donde los datos se operan lo más cerca posible del punto en que se recopilan, así como la infraestructura de nube centralizada, son todos vulnerables. Una vez más, la educación y la conciencia son dos de las herramientas más útiles a la hora de protegerse contra estas vulnerabilidades.


Cualquier estrategia de ciberseguridad siempre debe incluir una auditoría exhaustiva de cada dispositivo que se pueda conectar o que se pueda dar acceso a una red y una comprensión completa de las vulnerabilidades que pueda presentar.


Y para las empresas se vuelve indispensable saber con quienes estarán haciendo asociaciones en un futuro, de tal forma que se sepa en todo momento en que se están utilizando los datos de usuarios, o saber si los sistemas de la empresa tienen los protocolos necesarios para la protección de información, porque no basta con que una empresa tenga estricto control sobre la protección local o en la nube si el partner no cumple con los mismos estándares, poniendo en riesgo la integridad de todas las empresas.


Lo anterior representa un reto, porque ya no se podrá hacer tratos con empresas que incumplan las medidas necesarias de protección a la información, y eso incluye a países por supuesto, podría volverse una limitante para realizar negocios o alianzas.


El mundo cibernético va en aumento año con año, la pandemia solo acelero un poco este proceso.



“El riesgo siempre existe, lo que implica que hay que estar preparados para cuando se materialicen las amenazas”






Комментарии


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/15
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LIC ÁREAS 3 LA LEALTAD 243 X 400 (3).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page