top of page

Al Robot: Comunicando en redes

  • Foto del escritor: Edgar Tercero
    Edgar Tercero
  • 20 sept 2022
  • 4 Min. de lectura

Por Edgar Tercero.

Comunicando en redes


En esta era digitalizada es común el uso de aplicaciones para comunicarnos con otras personas es una práctica común, y no se trata solo de amigos, familiares o compañeros de trabajo. A veces se piensa que estas redes sociales son solo para divertirse, pero son globalmente aceptadas a tal grado que empleadores de todo el mundo llegan a utilizarlas para contratar a las personas.


Por lo tanto, aprender a manejar nuestras redes sociales personales se vuelve una actividad más dentro de las habilidades blandas que debemos poseer, sobre todo tener cuidado con lo que publicamos, tomando en cuenta la impresión que deseamos dejar. Se ha visto en la última década como un comentario racista, ofensivo, clasista en una red social pudiera impactar a tal grado que personas han perdido su trabajo.


Tener siempre un objetivo de como deseamos ser percibidos, apostando por nuestra propia personalidad, sabiendo que las redes sociales son globales y hoy en día es común trabajar con personas de diferentes culturas, teniendo usos y costumbres diferentes, lo que para algunos es algo normal podría ser tomado como una ofensa en otros lugares. Aprender a ser empáticos y con una mente más abierta nos permitirá vencer barreras logrando una mejor permeabilidad en el mundo social.


Aprender a redactar y cotar historias se vuelve un requisito indispensable en la era digital. Y no es para quedar bien con los demás, es abrir oportunidades en las áreas que realmente les agraden a las personas, redactando perfiles acordes a lo que se quiere encontrar. Ya no se trata de buscar por buscar y que caiga una oportunidad, ahora se busca un mejor enfoque para encajar en el lugar idóneo.


Tampoco se trata de llenar de información por no dejar espacios vacíos sino de ser concretos para encontrar ese camino que mejor se ajuste a los deseos personales. Para ello debemos desarrollar algunas de las siguientes habilidades, lo ideal es tener las siguientes competencias:


· Curioso y mente abierta.

· Empático y emocionalmente inteligente.

· Colaborador y capaz de trabajar bien con otros.

· Comunicadores efectivos.

· Adaptable y flexible, y capaz de adaptar su comportamiento cuando sea necesario.

A veces se piensa que todo mundo entiende lo que decimos, pero debemos primero entender algo:

· ¿Cuál es la audiencia a la que deseamos llegar?

· Tener un objetivo claro

· Cuales son los datos relevantes de la profesión que se tiene


De esta forma desde como redactar un título hasta que contenido subir, forman parte relevante a la hora de construir las redes sociales, separando siempre el perfil personal del profesional. Conocer el enfoque de cada red para saber que contenido es apropiado, así como tener una regularidad de publicaciones.


Lo que antes parecía una perdida de tiempo, ahora se pueden lograr publicaciones con una mejor estructura, captando así el público adecuado, siempre siendo selectivos a la hora de ser contactados. Porque muchas veces se quiere aceptar toda oferta que llega para no dejar ir alguna oportunidad, pero eso representa falta de enfoque y puede llegar a causar frustración al ir avanzando en las entrevistas, ya sea para conseguir un empleo o que contraten los servicios de una empresa o persona.


Aunque muchas personas no opinen en nuestras redes, están observando todo el tiempo. Lo comento por experiencia propia, dado que eso me ha permitido recibir recomendaciones por amigos y conocidos, abriéndome las puertas a proyectos profesionales que ofrecen no solo una recompensa monetaria sino de aprendizaje y especialización.


Existen diversas redes sociales, pero todas ofrecen una oportunidad profesional, solo hay que aprender a comunicar el mensaje correcto, enlazando algunas cuando sea conveniente, tampoco se trata de saturar todas nuestras redes con el mismo tipo de información, dependerá del objetivo y la audiencia deseada.


Crear nuevas conexiones en redes sociales, apoyando o siguiendo a cierto grupo de personas con temas afines, siguiendo algunos posts, colocando mensajes, compartiendo contenido de otros y respondiendo preguntas. Pero hacerlo cuando realmente conozcamos del tema, además de estar realmente interesados, tampoco se trata de hacerse presente a la fuerza.



Crear este tipo de conexiones es relevante en nuestra vida actual, siempre podemos recomendar a personas con amplia experiencia en ciertos temas que podrían estar sin empleo, esto ayuda a crear un círculo de profesionales que colaboran, creando así nuevas oportunidades para todos.


Utilizar una foto profesional que refleje seguridad, así como autoridad habla mucho de la persona detrás de esa experiencia. Inclusive si se crea contenido en vídeo, es preferible aparecer frente a la cámara que siempre oculto. Genera mayor confianza, así como crea un vínculo con las personas que visitan el perfil.


Con el tiempo aprender a clasificar la información que recibimos de otros, ya sea en comentarios, me gusta o inclusive contar el número de visitas permitirá saber que contenido esta funcionando mejor, lo que llevará a mejorar el perfil para refinar las búsquedas y lograr la meta que se hayan propuesto como persona o empresa.


Es un trabajo continuo, con aprendizaje constante, pero algo necesario para volverse competitivo en la época actual. Crecer una red profesional es tan importante como la social, pero hay que saber a quienes queremos cerca, sin dejar de ser abiertos de mente, para poder ayudar a otros a encontrar eso que estén buscando, tal vez no es con nosotros, pero seguramente conocemos a alguien que pudiera estar interesado en ese perfil. No se trata de cerrar círculos acotándolos a una sola cosa, porque nos perderíamos en lo que solo nos gusta a unos cuantos, cuando podríamos tener una grata experiencia en un campo nuevo, donde nuestros conocimientos pueden ser de gran utilidad.



“La comunicación es clave para nuestro universo digital”


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page