top of page

Al Robot: Lo que los Robots no pueden hacer

  • Foto del escritor: Edgar Tercero
    Edgar Tercero
  • 14 jun 2022
  • 5 Min. de lectura

Por Edgar Tercero.


Lo que los Robots no pueden hacer


En 2022 veremos algunas cosas que los robots de hoy no pueden hacer, por lo tanto esas habilidades serán una gran área de oportunidad para los seres humanos en nuestra actualidad y futuro cercano.


Pensamiento crítico


No hay escasez de información y datos en el mundo, pero las personas con la capacidad de discernir qué información es confiable entre la abundante mezcla de información errónea serán fundamentales para el éxito de una organización.


En un mundo de falsificaciones profundas, propaganda y noticias falsas, las empresas valorarán a los empleados de mente abierta pero capaces de juzgar la calidad de la información que nos inunda todos los días.


Cuando piensa de manera crítica, no está simplemente siendo negativo: significa que puede evaluar la información de manera objetiva, determinar si es creíble y determinar si una organización debe confiar en ella o no.


¿Por qué es tan importante el pensamiento crítico? Indeed.com dice:


“Un pensador crítico no solo acumula bien la información, sino que también sabe cómo usar la información para deducir hechos y resultados importantes. Al conceptualizar los resultados, los pensadores críticos son mejores para resolver problemas que las personas que simplemente memorizan información. Por eso, los empleadores valoran el pensamiento crítico, especialmente en roles donde la preparación de la estrategia es esencial”.


Como lo he platicado en artículos anteriores, el lenguaje del futuro será el de los datos, entender un gráfico, como representar los elementos en una tabla, hacer cruces de datos para encontrar información, son habilidades indispensables en este mundo tan datificado. Si no saben darles un uso a nuestros datos, ni como agruparlos o categorizarlos, estarán a merced de aquellos que los usan para obtener un beneficio económico, solo por el simple hecho de sentarse a entender lo que allí se encuentra.


Juicio y toma de decisiones complejas


Las máquinas pueden ser capaces de analizar datos a velocidades y profundidades inhumanas, pero en última instancia, el que debe tomar las decisiones sobre qué hacer con la información proporcionada por las máquinas son los humanos.


Los humanos que tienen la capacidad de obtener información de los datos mientras consideran cómo las decisiones pueden afectar a la comunidad en general, incluidos los efectos en la sensibilidad humana como la moral, son miembros importantes del equipo.


Este tipo de toma de decisiones a menudo puede ser complejo. Incluso si los datos respaldan una decisión, un ser humano debe intervenir para pensar cómo ese paso podría afectar otras áreas de la empresa, incluidos sus trabajadores.


Esto último es muy importante, se puede tomar decisiones basados en los resultados que arrojen los algoritmos calculados por una máquina, pero esto no significa que sea lo correcto, se debe tener ese juicio para decir que beneficia al negocio, cuáles son las aplicaciones éticas de esa decisión.


Imaginemos un vehículo autónomo, y de repentes se encuentra con un niño se atraviesa corriendo un semáforo en verde, al tener el siga el auto ¿Este debería detenerse o avanzar? ¿Quién sería el responsable? Si la máquina pudiera defenderse diría que el semáforo esta en verde, por lo tanto la culpa fue del niño que se atravesó, pero los humanos sabemos que siempre se debe estar atento con la vista adelante, y un humano frenaría antes de atropellar a un niño.


Inteligencia Emocional (IE) y Empatía


Las máquinas no pueden competir con los humanos que tienen inteligencia emocional: nuestra capacidad para conocer, controlar y expresar nuestras emociones y las emociones de los demás.


La rápida adopción de la tecnología social y móvil ha transformado la forma en que interactuamos entre nosotros todos los días, y se podría argumentar que nuestra obsesión con nuestros dispositivos digitales en realidad ha reducido nuestra empatía y nuestra inteligencia emocional. Es por lo que los empleados con fuertes habilidades IE se destacan aún más.


Mientras haya humanos en el lugar de trabajo, las habilidades IE serán valiosas, porque impactan cada interacción que tenemos. Las máquinas no pueden formar conexiones significativas con los seres humanos, por lo que esta es una habilidad que siempre será valiosa, tanto personal como profesionalmente.

Pareciera que existen softwares con gran empatía, pero en la mayoría de los casos solo refuerzan con palabras lo último que se ha dicho, provocando una falsa sensación de que están escuchando al ser humano, pero eso no es una verdadera empatía, solo se esta formando una relación circunstancial, sin que la máquina llegue a entender como se siente verdaderamente el humano.


Adaptabilidad y flexibilidad


Tan rápido como el mundo está cambiando, la vida media de las habilidades está disminuyendo constantemente. Lo que funcionó ayer no es necesariamente la mejor estrategia para mañana, por lo que también es importante estar abierto a desaprender habilidades, mejorar o volver a capacitar a lo largo de su carrera.


Además, es importante mantenerse cognitivamente flexible, para que pueda ser receptivo a nuevas ideas y formas de hacer las cosas.


Esto me recuerda lo que me gusta decir a algunos de mis alumnos, donde deben encontrarse en un constante aprendizaje, y que no crean todo lo que digo, que salgan y lo comprueben en su vida diaria, después de eso ellos puedan tomar una decisión, por que lo que hoy se vea mañana probablemente se sustituya con alguna herramienta nueva, dependiendo lo que se haya aprendido, así como comprobado que funciona mejor para una época que en otra.


Antes se llevaban metodologías de cascada para la administración de proyectos, lo que se ha visto en los últimos años es que lo ágil esta rompiendo barreras, logrando dar valor a los clientes y no solo llenarlo de documentación.


Habilidades de liderazgo


Las sólidas habilidades de liderazgo no son solo para aquellos que se encuentran en la parte superior de la escala corporativa tradicional, sino que son fundamentales para cualquier persona que tome decisiones o lidere equipos de proyectos en el lugar de trabajo moderno.


La pandemia ha dado lugar a equipos muy diversificados. Como líder, es su trabajo sacar lo mejor de cada individuo de su equipo, independientemente de dónde se encuentren o cuánto los vea en persona. Lograr conectar con las personas de manera directa en ocasiones resulta complicado ahora imaginemos el hacerlo a distancia, y no se trata de mostrar liderazgo con el equipo propio, también con los clientes se requiere de esa habilidad, para poder conectar con ellos y lograr que sigan las indicaciones o atiendan a las sesiones para poder resolver los posibles obstáculos que se presentan en el día a día.


El liderazgo es algo con lo que algunos seres humanos nacen, pero también es una habilidad que se puede desarrollar, estudiando en los canales adecuados, existiendo varios tipos de líderes. Si existe un tipo de liderazgo que se ha destacado más que cualquier otro, es aquel que predica con el ejemplo, y eso aplica en casa como en la oficina, virtual o en sitio.


Por último, me gustaría dejar algunas habilidades interpersonales necesarias en este mundo que se llena cada día más de inteligencia artificial, algoritmos y máquinas parlantes:


· Mostrar respeto

· Escucha activa

· Mostrar un lenguaje corporal positivo

· Hacer preguntas

· Comprender la comunicación en línea (mensajes, correo electrónico, etc.)

· Ser de mente abierta

· Dar retroalimentación útil


Aún hay muchas cosas que las máquinas no pueden realizar, pero existen varias áreas en que los humanos podemos mejorar.


“La ética y moral deben estar siempre presentes en nuestras vidas”



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page