top of page

Al Robot: Nueva Tecnología – Nueva Forma de Jugar

  • Foto del escritor: Edgar Tercero
    Edgar Tercero
  • 13 oct 2020
  • 7 Min. de lectura


Nueva Tecnología – Nueva Forma de Jugar


Con la llegada de las nuevas tecnologías, discos duros de estado sólido, nuevas generaciones de procesadores con más núcleos, pantallas 4k, reconocimiento y comandos por voz es natural que las personas empecemos a utilizar todo esto como parte de nuestra vida diaria, pero quien iba a decir que los videojuegos llegarán a tomar tan relevancia en nuestras vidas que ahora nos acompañan a donde vayamos desde los celulares.


También con la llegada del covid se tuvieron que impulsar nuevas formas de disfrutar nuestros deportes favoritos, convirtiendo en un futuro no muy lejano en estrellas a los jugadores profesionales de las diferentes consolas.


Además, que se acerca ya el momento del juego multiconsola, sin importar el dispositivo que se esté utilizado poder competir con otras personas en línea sin limitantes de hardware. De hecho, ya existe un proyecto por parte de Google para realizar esto, y poder jugar desde el celular juegos que antes requerían de un dispositivo especial.


Gracias a los servidores de Google y el poder que tienen para ejecutar tareas de este estilo podrían volver irrelevantes a las consolas de videojuegos actuales, donde jugadores como Sony y Microsoft al parecer están anunciando las nuevas consolas que podrían ser las últimas. Aprovechando ahora los servicios tan populares de “streaming” de películas y series como lo hace Netflix, Amazon Prime Video entre otras plataformas actuales, Google saco Stadia para poder jugar desde cualquier dispositivo, un navegador, teléfono celular o una computadora sencilla sin tener que ser de gamer.



Inclusive ya se utilizan estos términos en el idioma español como parte común de nuestro lenguaje popular, porque está ya impregnado en nuestras mentes, convivimos cada día más con estas plataformas que nos ofrecen tantos servicios en vivo en la palma de nuestra mano que solo era cuestión de tiempo para poder disfrutar de los juegos más complejos desde la palma de nuestra mano. Aunque Stadia aún no llega a nuestro país, dado que se requiere cierta infraestructura y por supuesto una conexión alta a internet, está llegando en la mejor época cuando esto se vuelve algo obligatorio en cada hogar.


Comprar discos para jugar videojuegos ha dejado de ser una práctica común, ahora todo es digital y los juegos pueden borrarse para instalar nuevos como se haría con los archivos o programas en cualquier computadora. Y siempre habrá una copia de los juegos borrados en línea para cuando se desee reinstalarlos y volverlos a jugar, con esto ya no se requiere tener un disco físico e ir a una tienda para formarse a comprar. Y esta práctica ya se aplica hasta para comprar artículos comunes dentro del hogar, alimento para animales de compañía, ropa, accesorios, calzado, perfumes y la lista sigue creciendo. Ahora no hay que esperar mucho tiempo para recibir las cosas por las que compramos e inclusive recibir en fecha de lanzamiento los títulos de videojuegos en la comodidad del hogar, ya no vendrá el amiguito vecino a presumirnos que sus papás les compraron el último juego de fifa que había en la tienda porque ya lo vas a poder descargar en línea. Inclusive ahora podemos comprar un capítulo del juego, probarlo de tal forma que descubramos si es de nuestro interés en caso contrario cambiar a otro que nos agrade más, inclusive ahora se cuenta con más juegos que tiempo para terminarlos.


Los videojuegos ya no contemplan únicamente niños o nerds, ahora todo mundo ha aprendido a jugar desde la palma de su mano. Gracias a sistema de recompensas se vuelve adictivo el estar pegado a los dispositivos para desbloquear algún logro o conseguir alguna meta. Pero no acaba solo en los videojuegos, es tan popular que hasta en los lugares de trabajo se utiliza el término gamification (gamificación). Se coloca un sistema de recompensas para impulsar a los empleados y lograr las metas. Sino pregúntense la próxima vez que el personal de marketing les mande una actividad para convivir donde habrá premios para los mejores, normalmente los jueces son los jefes de cada área.



Nuevas tecnologías, nuevas reglas del juego, los jugadores se tienen que ir profesionalizando porque ahora no se trata de vencer a la máquina, se trata de competir sobre amigos, familiares o compañeros de trabajo.

Se está popularizando el dar una calificación al trabajo desempeñado, que el cerebro siempre está buscando esa recompensa, participando en diferentes actividades, buscando agradar a todo mundo para recibir ese estímulo. Creo que la competencia siempre es buena, inclusive el superar retos propios que es justo eso lo que ofrecen los videojuegos, vencerse a uno mismo y mejorar marcas propias es reconfortante, pero no deberías extenderlo a todas partes. Debemos aprender a convivir con los juegos, disfrutarlos en su momento, pero no traerlos consigo todo el tiempo, como sucede cuando las personas pierden la noción de su alrededor por estar pegados a la pantalla del celular provocando accidentes, que visto de lejos pueden resultar graciosos, pero reflejan una realidad actual que pareciera se nos escapa de las manos.


Otro efecto con esto es el que está provocando en jóvenes y adultos de cierta edad que ya no pueden concentrarse porque están en dos o tres actividades al mismo tiempo provocando que las personas no estén terminando las cosas. Ahora con la llegada del covid y el trabajo desde casa en un mismo día puedes atender a más de 3 clientes diarios, pasándote de junta en junta, cambiando la gorra de un cliente a otro, cerrando espacios para llevar a cabo las actividades y provocando que se esté trabajando por la noche.


Lo anterior lo comento porque considero que es importante ponerse límites, si bien estas actividades pueden ser provechosas en exceso pueden causar estrés. Somos humanos no máquinas que podemos trabajar constantemente alimentando con dopamina a nuestro cerebro, pero llega un punto en el que se quiebran los humanos. Es momento de aprender a vivir en el aquí y ahora, si estoy jugando videojuegos solo existe el tiempo para eso, si estoy trabajando es momento de ponerse a resolver las actividades diarias, así como desayunar, comer, cenar y dormir.


Eso nos permitirá tener un momento de plenitud porque disfrutamos lo que hacemos y avanzamos más que estar haciendo todo al mismo tiempo, debemos aprender a darnos recompensas cuando logramos algo, pero no todo el tiempo premiarnos sin alcanzar metas. Querer todo al mismo tiempo no nos da nada, por lo tanto, se vuelve importante el priorizar las cosas, algo que no les gusta a muchos, pero cuando todo es urgente en realidad nada es importante.


Con la llegada de la era digital también se están acercando nuevas corrientes de pensamientos y prácticas que se deben aplicar en la vida diaria, así como el trabajo. Conceptos como Lean y Agile se escuchan cada vez con más fuerza siendo efectivos para nuestra realidad covid. Cuando finalice serán todavía más relevantes que antes porque abordan algo que se nos está olvidando un poco, las personas. Muchas veces pasamos negociando los contratos en lugar de agregar valor a los clientes, ¿Quiénes son los clientes? Personas como nosotros, no son entes que existen únicamente en papel como lo son las empresas, hay humanos que sacan adelante el trabajo para esas empresas y es a quienes debemos dirigirnos.


Ahora las personas más famosas son aquellas que aparecen en redes sociales compartiendo su vida, tips o enseñando algo. Se les conoce como “influencers” y son utilizados por las diferentes marcas para dar a conocer sus productos de tal forma que puedan aumentar las ventas. Antes eran atletas, artistas famosos que recomendaban los productos, pero el juego cambio ahora son personas “comunes y corrientes” quienes prueban los productos dándolos a conocer a los millones de fans.


Hoy en día existen parejas que se dedican a eso, mientras unos están frente a la cámara las parejas realizan los vídeos, hacen las ediciones, moviendo cielo, mar y tierra para que logren sobresalir sobre el resto de las personas que están haciendo lo mismo. Por eso dentro de las profesiones que toman gran relevancia en el futuro se encuentra la de marketing digital, pero aquellos que hacen un trabajo profesional para posicionar una marca en lo más alto en cuestión de semanas o días, cambiando la estrategia de acuerdo como se esté moviendo en el mercado las preferencias de las personas.


En este nuevo juego se suman otras profesiones, todos los analistas de datos que logran transformarlos en información explotable por las diferentes marcas existentes, aprovechando las tendencias para colocarse como la marca consentida. Se requieren horas de exploración, poder de cómputo, capacidad de análisis, tiempo y mucho café para lograrlo. El lenguaje de los datos es el lenguaje del mañana.


Saber programar es un factor crucial en el nuevo juego, conocer algún lenguaje de programación es de vital importancia en esta época si lo que se busca es aumentar las posibilidades de tener un empleo bien remunerado, ya no basta con el esfuerzo físico, esos trabajos ya se vuelven mal pagados en esta era, sentarse frente una computadora y saber lógica de programación abrirá las puertas a cualquiera que desee una oportunidad de aumentar ingresos.


Quién iba a decir que una industria como los videojuegos llegará a impactar de tal forma la vida de las personas, algo que parecía una oferta exclusiva para los niños ha sido capaz de transformar a todas las generaciones actuales. Todos estamos jugando en este momento, ya sea desde una consola, computadora, Tablet o celular, la diferencia es que le damos diferentes nombres:


  • Voy a subir de nivel

  • Espera deja veo este meme

  • Ahora termino de ver mi serie

  • Debo actualizar esta base de datos (un Excel)

  • Ahora mando un mensaje en el chat

¿Quiénes viven más en el mundo virtual? ¿Los jugadores de consolas tradicionales? ¿Los que dicen que no les gustan los videojuegos, pero se la viven pegados a los celulares?


En la era digital la tecnología ha cambiado, por lo tanto, el juego también está evolucionando a pasos acelerados, nos envuelve poco a poco sin darnos cuenta, estamos jugando sin leer el manual, lo que irremediablemente nos lleva a tener que experimentar sobre la práctica, cuyos ganadores serán aquellos que dicten las reglas o sepan cómo sacarle provecho al manual y aplicar los huecos que vean allí para su beneficio.


“Y tú ¿Cómo le llamas a tu juego?”

Comentários


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LIC ÁREAS 3 LA LEALTAD 243 X 400 (3).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page