top of page

Al Robot: Todo como servicio

  • Foto del escritor: Edgar Tercero
    Edgar Tercero
  • 31 may 2022
  • 4 Min. de lectura

Por Edgar Tercero.

Todo como servicio


Con la llegada de las soluciones en la nube, se destapo una ola de empresas que empezaron a ofrecer servicios con suscripciones mensuales, viéndose en gran parte en el uso de diferentes tipos de software. En lugar de pagar un precio muy alto por el software, decidieron ofrecer un servicio de pagos mensuales, con descuentos al hacer contrataciones anuales, un poco parecido al modelo de “abonos chiquitos para pagar poquito”.


Este método de suscripción se ha popularizado tanto que se ha globalizado de tal forma que ahora vemos vídeos o películas bajo demanda, música, podcasts, clases en línea, búsqueda de empleo, entre otras. Esto me recuerda mucho al sistema de tarjetas de recarga para celulares, que significaron un gran éxito para las compañías telefónicas, sobre todo cuando le agregaron un periodo de caducidad.


Pero la pregunta es ¿Este es el modelo de negocio que le conviene a todas las empresas?


He visto diferentes tipos de empresa utilizar este método para obtener una fuente de ingreso constante mientras su fuerte es ofrecer otros servicios o productos. Cuando nació el timbrado digital de facturas pude observar como empresas cuyo giro era muy diferente, le invirtieron al tema de hacienda y hoy en día están generando un ingreso mensual considerable que le permite seguir operando, manteniendo a su mano de obra, aguantando grandes periodos antes de que les paguen por el servicio o producto que ofrece la compañía.



Streaming


Aquí es donde la organización proporciona contenido al que los suscriptores pueden acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento a través de un canal o plataforma. Y esto no solo se aplica a las películas y la televisión; desde cursos de aprendizaje en línea, clases de fitness o yoga en línea, servicios de transmisión de música y servicios de suscripción de libros electrónicos o audiolibros, casi cualquier tipo de contenido se puede ofrecer como servicio en estos días. Por lo general, el proveedor de contenido utilizará recomendaciones personalizadas para que los clientes regresen por más.


Tecnología


Aquí es donde el proveedor brinda acceso al software (a través de una interfaz en la nube) o a la infraestructura informática por una tarifa mensual o anual. Entonces, en lugar de comprar hardware y software directamente y luego tener que comprar nuevas versiones en el futuro, el cliente paga por el acceso continuo a las herramientas que necesita. "Como servicio" es ahora el modelo comercial de referencia para los proveedores de software e informática.


En lugar de pagar un monto alto por el licenciamiento de un software se paga por un servicio mensual para un grupo de usuarios. Programas de diseño que antes eran costosísimos se vuelven accesibles gracias a este modelo, programas como Autodesk Maya, Microsoft Office, Photoshop, etc.


Cajas de Suscripción


Este modelo demuestra que los productos, no solo los servicios, se pueden vender a través de un modelo de suscripción. Con este modelo, casi cualquier producto, sin importar el nicho, puede ofrecerse como suscripción y entregarse directamente a la puerta del cliente de forma regular (en una caja, de ahí el nombre). A menudo, hay algún tipo de elemento de personalización involucrado, donde el contenido de la caja se puede personalizar según las preferencias del cliente.


Productos con servicios de suscripción añadidos


Cuando se compra un producto, puede acceder a servicios adicionales disponibles como suscripción. Por ejemplo, al instalar cámaras de seguridad, puede pagarse una suscripción para almacenamiento de los vídeos en la nube, o comprar espacio para almacenar fotos o archivos que estarán disponibles en todo lugar, los cuales tienen una caducidad al finalizar la suscripción, siempre quedando accesibles al pagar la cuota mensual.


Otro gran ejemplo es Amazon que al pagar la suscripción prime, se puede tener acceso a entregas más rápidas, servicios de vídeo y música. Además de poder pagar por canales exclusivos y adicionales al plan original. Y todo por haber comprado una membresía y los paquetes lleguen más rápido.


Sin embargo, se debe estar atento a los cambios del mercado, saber hasta qué punto es rentable seguir con el modelo de suscripción, sobre todo si se depende al 100% de dicho modelo. Como fue el caso de Netflix o Spotify, porque no importaba el número de suscriptores, aquellos creadores de contenido o series que recibían mas visitas o descargas se les debía pagar una parte proporcional, lo que estaba repercutiendo en las ganancias de dichas empresas. Específicamente Netflix esta perdiendo suscriptores con la llegada de aplicaciones de grandes emporios como lo es Disney, que puede perder millones en suscriptores, pero las series y películas no es su única fuente de ingreso, ellos pueden generar dinero por las canciones, juguetes, eventos resultados de la popularidad con su público.


Entonces siempre hay que pensar en renovarse, mover las estrategias y conservar un grupo constante de clientes. Spotify logro balancear esto al pagar cuotas fijas a los creadores de contenido de su producto más rentable en la actualidad, los podcasts. Netflix esta invirtiendo en otra industria con gran crecimiento como son los videojuegos, creando un mayor compromiso con sus suscriptores al permitirles interactuar con sus series favoritas, o descargar los juegos de aquellas series populares.


Además, que el gran secreto de Netflix es la cantidad y variedad de datos que pueden transformar en información valiosa sobre los consumos de sus clientes.


Se requiere de estar atentos en todo momento a lo que los datos arrojan para no perder dinero en el proceso.


“Las rentas pueden generar un flujo constante, pero debemos estar dispuestos a innovar constantemente”


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page