top of page

Amplía UdeC cobertura en sus bachilleratos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 ago 2024
  • 2 Min. de lectura


 

*En el presente proceso de admisión hay un registro cercano a los 5 mil 756, lo que refleja el incremento en la matrícula para continuar con sus estudios en la UdeC: Martín Robles.

 

Este lunes, Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior de la Universidad de Colima (UdeC), dijo en entrevista que en 2022 se tuvo un registro de 5 mil 942 aspirantes aceptados a bachillerato; en 2023, de 5 mil 369 y en el presente proceso hay un registro cercano a los 5 mil 756, lo que refleja un incremento en la matrícula para este nivel.

 

Robles, entrevistado en el noticiero de Universo 94.9, habló de los resultados del proceso de admisión 2024 para bachillerato, que pueden ser consultados en la página principal de la Universidad de Colima.

 

Comentó que existen planteles como los bachilleratos Uno de Colima y 4 de Villa de Álvarez, 33 de modalidad bilingüe, así como el 8 y 20 en Tecomán, que registraron la mayor demanda de los últimos años, pero que se trabaja en estrategias para atender a todas y todos los jóvenes que desean continuar con sus estudios de bachillerato.

 

Informó que el portal web de la UdeC cuenta con un buzón para aclarar las dudas de las y los estudiantes y atenderlos en cuanto a un cambio de plantel, siempre y cuando exista la posibilidad de hacerlo. Aseguró que se tiene la posibilidad de dar una cobertura del cien por ciento, y destacó que los bachilleratos 7 y 21 de Armería y el 31 ubicado en Cofradía de Juárez, presentaron este año una mayor demanda, lo que ayuda a una mayor cobertura.

 

Destacó también el caso del bachillerato de Ixtlahuacán, que tenía 17 estudiantes y ahora cuenta con 60.

 

Comentó que una vez que el estudiante conozca el bachillerato al que se le asignó y descargue la ficha en la que se le da una hora específica de atención, debe entregar la documentación necesaria en el menor tiempo posible.

 

También dijo que en el semestre que inicia este lunes 12 de agosto, se trabajará de acuerdo con la línea de la Nueva Escuela Mexicana; esto es, “con un sentido humanista y materias relacionadas con los ejes transversales que se manejan en la actual administración rectoral, como desarrollo humano y género, cultura de paz, internacionalización y transversalidad”.

 

Adelantó que, con el propósito de lograr una mejor atención, se desarrollan acciones para ofrecer el próximo año la prepa en línea, y que se trabaja en el bachillerato técnico en ventas con las empresas CIMA, Marindustrias y SiCar Farms. “Esto busca las fortalezas de la región y de las empresas que se encuentran aquí para que, de manera conjunta, formemos alianzas para ofrecer este tipo de bachilleratos, con los que se cubren dos de las funciones sustantivas de la institución: la docencia y la vinculación”.

 

Por último, recordó que todo estudiante que entra al bachillerato recibirá del gobierno federal la beca “Benito Juárez” y que también la UdeC, por medio de sus iniciativas, cuenta con su programa de becas para apoyarlos.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page