top of page

Analiza Red de Educación Media Superior de ANUIES marco curricular común

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 13 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


*“Contiene un nuevo planteamiento que requiere la reorganización del sistema educativo y de sus políticas públicas”: Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior de la UdeC.


En días pasados, como parte de las actividades de la Red de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se realizó de manera virtual la primera mesa de análisis del Marco Curricular Común (MCC), con el fin de reflexionar sobre su aspecto legal. La Universidad Autónoma de Nayarit fue la anfitriona de la sesión y su directora de Fortalecimiento al Bachillerato, Lourdes Reyes Arroyo, realizó el seguimiento de los acuerdos.


Integraron la mesa virtual Damián Rendón Toledo, de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Emma Illescas Navarro, directora en Colegio Cristóbal Colón de Veracruz; Rosa Carrillo Ávila y Fabiola Barrientos Marañón, de la Universidad de Guanajuato, y Martín Jesús Robles de Anda, de la Universidad de Colima.


En sus intervenciones, las y los ponentes expusieron sus argumentos respecto a cuatro cuestiones que guiaron la mesa: 1) implicaciones del acuerdo 17/08/22, por el que se establece y regula el MCC de la educación media superior, en la actualización de los planes y programas de las escuelas públicas y 2) implicaciones que tiene en el aula, la escuela y comunidad, la organización educativa del currículum ampliado del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS).


La tercer cuestión fueron las acciones formativas que se requieren para cubrir los atributos que demanda el perfil mínimo común que deberán cumplir docentes de las Instituciones de Educación Media Superior (IEMS) y 4) si deben las universidades públicas adoptar el MCCEMS o apelar a la autonomía universitaria y atender las decisiones que resuelvan sus órganos colegiados.


En este sentido, Martín Robles comentó que el MCC que impulsa Andrés Manuel López Obrador ofrece la oportunidad de construir una visión compartida de la educación que necesita el país; “el MCC contiene un nuevo planteamiento pedagógico que requiere la reorganización del sistema educativo y de sus políticas públicas; en suma, considera los pasos que debemos dar autoridades, profesores, madres y padres de familia, estudiantes y la sociedad en general, para lograrlo”.


Así pues, continuó, “debemos asumir la responsabilidad de preparar a los jóvenes para que enfrenten el complejo momento histórico que viven y logren realizarse plenamente; si logramos darles las herramientas que necesitan para triunfar, nuestro país será próspero, justo y educado”.


Las y los ponentes concluyeron que se necesita “una auténtica revolución de la educación; en la actualidad debemos ser más ambiciosos y, además de garantizar el acceso a la educación, hay que asegurar que ésta sea de calidad y se convierta en una plataforma para que nuestros adolescentes triunfen en el siglo 21”, agregó Robles de Anda.


El cierre de la mesa estuvo a cargo de Socorro Pérez Alcalá, de la Universidad de Guadalajara, en representación de Antonio Barba Delgadillo, director general del Sistema de Educación Media Superior.

Bình luận


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page