top of page

Analizan impacto de tecnologías digitales en la formación de ciudadanos del futuro

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 6 ago 2023
  • 2 Min. de lectura


*La Dra. Ana Isabel Zermeño, como parte de los festejos por los 40 años de investigación científica en la Universidad de Colima.


Esta semana, para darle continuidad a las Charlas de café que realiza la Coordinación General de Investigación como parte de los festejos por los 40 años de investigación en la Universidad de Colima, la Dra. Ana Isabel Zermeño Flores dio la conferencia: “La revolución digital: formando ciudadanos del futuro”, con la Dra. Ana Isabel Zermeño Flores, en la Black Coffee Gallery de Plaza San Fernando.


La profesora investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Sociales de la UdeC, habló del impacto de las tecnologías digitales en la formación de ciudadanos y en la sociedad del futuro. Aseguró que al vivir cada vez más conectados y dependientes de la tecnología, se vuelve necesario comprender cómo afecta en la formación de los ciudadanos”.


Este tema, agregó, es necesario abordarlo porque ayuda a obtener una visión más clara de cómo funciona esta relación con la ciudadanía, para tomar mejores decisiones y para estar más conscientes y preparados al participar en la vida pública. Para ello, presentó tres argumentos: el primero es la conectividad global, que se refiere a cómo dicha conexión puede formar ciudadanos que generen una sociedad más justa, inclusiva y floreciente.


El segundo argumento es la alfabetización crítica, digital y ética, en la cual destacó las habilidades técnicas, las capacidades críticas y éticas y los ciudadanos empoderados. Finalmente, señaló los desafíos y oportunidades, los cuales implican los derechos humanos, la inclusión, convivencia y paz, las brechas sociodigitales, privacidad y seguridad en línea, y la precariedad del debate público.


Por último, afirmó que son la política y la ética los que democratizarán la tecnología, “por lo que se requiere una formación cultural, política y ética no sólo en lo digital, y una ciudadanía que se construya desde la niñez, con derecho a la información y la expresión”.


Concluyó diciendo que “para incidir en el futuro colectivo, necesitamos comenzar hoy y participar todos”.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page