top of page

Aprueba Congreso Ley de Ingresos del Estado de Colima, estiman más de 18 mil millones

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 nov 2021
  • 2 Min. de lectura


Durante la sesión ordinaria de este miércoles, se aprobó la Ley de Ingreso del Estado de Colima. De acuerdo con lo presentado, se estima que a las arcas ingresen 18 mil 565 millones, 434 mil 132 pesos, provenientes de distintos rubros.


En el documento también se señala que “las dependencias de la administración pública centralizada y entidades de la administración pública paraestatal, que cuenten con disponibilidades de recursos estatales destinados a un fin específico previsto en ley, en reglas de operación, convenios, contratos o en instrumentos jurídicos de cualquier naturaleza, que al 31 de diciembre del ejercicio fiscal inmediato anterior, no hayan sido devengados conforme a los calendarios respectivos, deberán reintegrase a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, a más tardar el 15 de enero del 2022, incluyendo los rendimientos financieros que hubieran generado”.


Respecto a esto, agrega que “los aprovechamientos provenientes de los enteros que realicen los mencionados entes públicos no se considerarán extemporáneos, por lo que no causan daño a la hacienda pública ni se cubrirán cargas financieras, siempre y cuando dichas disponibilidades hayan estado depositadas en cuentas bancarias de los referidos entes públicos”.


El dictamen señala que además, “se derogan las disposiciones que contengan exenciones, totales o parciales, o consideren a personas como no sujetos de contribuciones estatales, otorguen tratamientos preferenciales o diferenciales en materia de ingresos y contribuciones estatales, distintos de los establecidos en el Código Fiscal del Estado de Colima, en la Ley de Hacienda del Estado de Colima y en la presente Ley”


Esta Ley consta de 13 artículos que se componen de la siguiente manera:


Artículo 1. Ingresos de la Hacienda Pública

Artículo 2. Ingresos locales

Artículo 3. Concentración de los ingresos en la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

Artículo 4. Acreditación de los conceptos de ingresos

Artículo 5. Ingresos no comprendidos en la Ley de Ingresos

Artículo 6. Percepciones de ingresos federales

Artículo 7. Derogación de disposiciones

Artículo 8. Recaudación de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de los Municipios de Colima y Villa de Álvarez

Artículo 9. Recaudación del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima

Artículo 10. Tasas de recargos

Artículo 11. Incentivos Fiscales

Artículo 12. Atribución de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración de recibir anticipos o adelantos de participaciones, aportaciones, apoyos y subsidios federales o de otros ingresos

Artículo 13. Ingresos que se constituyen como obligaciones de garantía de deuda pública


El documento fue aprobado con 19 votos a favor, las abstenciones de la fracción parlamentaria del PAN y el voto en contra del diputado del Verde Ecologista, Roberto Chapula.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page