top of page

Aprueba Senado aplazar inicio de funciones de centros de conciliación laboral

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 abr 2022
  • 2 Min. de lectura


* El propósito del proyecto es afinar los mecanismos para garantizar el derecho a la justicia laboral, afirma el senador Napoleón Gómez Urrutia


El Pleno del Senado aprobó, con 104 votos a favor, aplazar hasta el próximo 3 de octubre el inicio de funciones de los centros de conciliación laboral locales y de los tribunales del Poder Judicial de las entidades federativas, con el propósito de afinar los mecanismos para garantizar el derecho a la justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva de los trabajadores.


Se trata de la reforma al artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, de la Ley Federal de la Defensoría Pública, de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley del Seguro Social.


Desde la tribuna, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, recordó que hace tres años, el Congreso de la Unión aprobó la reforma laboral más importante en la historia moderna del país, con la que se buscó reivindicar derechos de la clase trabajadora.


No obstante, explicó, es necesario afinar los mecanismos necesarios en un área del Poder Judicial, para que se lleven a cabo sus labores de manera correcta y garantizar que los mexicanos tengan acceso a la justicia y se respeten los derechos laborales.


“Bajo la nueva política en materia laboral del gobierno de México, se garantizará la democracia sindical y se continuara con los resultados del nuevo modelo de justicia laboral, con procesos eficientes y eficaces, y para que los centros de conciliación locales y los tribunales del Poder Judicial de las entidades federativas inicien actividades a más tardar el 3 de octubre de 2022”, dijo.


En su intervención, el senador del PAN, José Alfredo Botello Montes, criticó que sean cuestiones presupuestales las que intervengan para ampliar el periodo para que llegue la justicia laboral, y resaltó que en Querétaro entrará en vigor en tiempo y forma.


“En Querétaro se han logrado concretar los plazos y modificaciones al sistema de impartición de justicia, para dar paso a la aplicación de la reforma de 2021 en materia laboral en lo que se denomina Justicia Laboral, en beneficio de la población y de la clase trabajadora”, expresó.


Por su parte, el senador de Morena, Daniel Gutiérrez Castorena, explicó que, por cuestiones presupuestarias, se contempla ampliar los pazos para la entrada en vigor de dichas reformas, a fin de que sean implementadas sin contratiempos, en favor de las y los trabajadores del país.

コメント


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page