top of page

Asisten estudiantes de la UdeC a simposio de biología celular y molecular, en Guadalajara

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 may 2024
  • 2 Min. de lectura


 

*“Es una excelente iniciativa; nos permite acceder a oportunidades de aprendizaje para enriquecer nuestra formación académica”: Vivian, alumna de la FCBA, en Tecomán.

 

En días pasados, alumnas y alumnos de la licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima asistieron al Segundo Simposio de Biología Celular y Molecular, organizado por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara.

 

Rocío Cuéllar Olalde, coordinadora de la carrera y coordinadora del viaje, mencionó que esta actividad “fue una experiencia inolvidable y enriquecedora para los estudiantes; pudieron participar en charlas y prácticas, hicieron recorridos por laboratorios de investigación, donde tuvieron algunas prácticas, y entraron en contacto con la sociedad de alumnos de la UdeG y el semillero de investigadores, donde alumnos son los responsables”.

 

Destacó que, después del viaje, hay estudiantes interesados en algunas líneas de investigación, “que probablemente opten por hacer un verano de investigación o movilidad. Están muy emocionados por futuras colaboraciones y por lo que pueden lograr en conjunto, como un colectivo de estudiantes de Biología”.

 

Por último, agradeció “el cálido recibimiento y la excelente hospitalidad brindada. Este encuentro fue una magnífica oportunidad para que los estudiantes de Biología amplíen sus horizontes académicos y forjen nuevas conexiones. La colaboración y vinculación entre instituciones académicas es esencial para el crecimiento y la innovación en el campo de la biología”, finalizó.

 

Vivian Claret Castrejón Medina, estudiante de la licenciatura en Biología, comentó que participar en este evento es una oportunidad para aprender y conocer sobre diferentes temas de biología celular y molecular, “me parece muy interesante y bueno que se realicen este tipo de eventos, porque nos ayudan a ampliar nuestro conocimiento”.

 

Respecto a la oportunidad que brinda la Universidad de Colima para asistir a estas actividades, dijo que “es una excelente iniciativa; nos permite acceder a oportunidades de aprendizaje para enriquecer nuestra formación académica; además, al ofrecer las habilidades para que los alumnos asistan y participen está promoviendo la excelencia académica y el intercambio de conocimientos”, finalizó.

 

Jorge Luis Hernández Ochoa, estudiante de la licenciatura en Biología y asistente al el simposio, comentó que se trató de una actividad muy enriquecedora; “me permitió conocer puntos de vista de otros maestros respecto a temas de biología celular, molecular y bioquímica, que este semestre son las materias con más peso. También conocí maestros y doctores con los que me gustaría trabajar”.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page