top of page

Atenderán salud mental y adicciones en centros comunitarios

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 oct 2022
  • 2 Min. de lectura


* Conadic ofrece capacitación sobre la actualización del modelo de atención de las UNEME-CAPA


La Secretaría de Salud de Colima informó que se ofrecerá a la comunidad un modelo de intervención para la atención del consumo de sustancias y los trastornos de salud mental, que contemple la prevención, la promoción de la salud y el tratamiento ambulatorio, así como la adecuada referencia a instituciones más especializadas, cuando un caso así lo requiera.


Para tal efecto, se llevó a cabo en Colima el taller de capacitación regional sobre actualización del modelo de atención de las Unidades de Medicina Especializada en Centros de Atención Primaria de Adicciones (UNEME-CAPA), parte fundamental de la fase 2 de la reconversión de estas unidades, en el que participaron las y los comisionados y coordinadores estatales y personal de estas unidades de los estados de Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.


Al inaugurar esta capacitación, la secretaria de Salud del Gobierno del Estado de Colima, Martha Janeth Espinosa Mejía, dijo que el proceso de reconversión de estas unidades es un acuerdo del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, en donde el compromiso es realizar las gestiones necesarias para la reconversión de los CAPA a Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama).


Consideró que esta reconversión es un paradigma y un parteaguas, que se tiene como deuda histórica con esta área de la salud, la cual se ha dejado de lado, incluso dentro del mismo gremio de la salud, por lo que -dijo- es importante brindar una segunda oportunidad a las personas que caen en el problema de las drogas.


El director de Coordinación de Estrategias de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), José Javier Mendoza Velázquez, indicó que se lleva un avance en este proceso, ya que se hicieron modificaciones a la ley y se realiza una serie de procesos, lo que al final se convierte en la única oportunidad para personas que no podrían acceder a la salud mental, ni recuperar su vida después del consumo de sustancias.


En esta capacitación, en la que también participaron las subdirectoras de las regiones occidente y sur de la Conadic, Alejandra Montserrat Rivera Barrientos y Cecilia Ojeda Cortés, se abordaron los temas: importancia de la atención primaria en salud; actualizaciones al modelo UNEME-CAPA; aspectos prioritarios en la atención de salud mental y consumo de sustancias en estas unidades.


Asimismo, aspectos principales de la organización de las unidades; supuestos básicos de las intervenciones en salud mental y consumo de sustancias; prospectiva de la operación de los CAPA en el proceso de reconversión, y estrategias para la intervención médica, psicológica y social en dichas unidades.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page