top of page

Avala Senado que campañas de comunicación utilicen lenguaje incluyente, libre de discriminación

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 3 mar 2022
  • 2 Min. de lectura


* Los entes públicos tienen la obligación de contribuir a fomentar la igualdad, destaca el proyecto


Con 84 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó un dictamen para que en las campañas de comunicación social se utilice un lenguaje incluyente, libre de discriminación, y se elimine cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres.


Se trata de un proyecto que envió la Cámara de Diputados para modificar la fracción VI Bis al artículo 8 de la Ley General de Comunicación Social que, una vez avalado por la Cámara de Senadores, fue turnado al Ejecutivo Federal.


Las y los legisladores destacaron que, en el ejercicio del gasto en esta materia, los entes públicos tienen la obligación de contribuir a fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.


“Que esta adición que se propone es una medida obligatoria y que producirá políticas públicas positivas que propiciarán mensajes en favor de la igualdad entre mujeres y hombres”, apunta.


La presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa, manifestó que con este proyecto se eliminan los mensajes que difundan cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, en las campañas de comunicación social.


Los entes públicos, expresó, deben contribuir a fomentar la igualdad, pues no se trata de un tema banal, sino de visibilizar la existencia diferenciada de las mexicanas y mexicanos en los cuerpos normativos del país, “por lo que debemos seguir con los esfuerzos que permitan que el lenguaje de género y no discriminador sea una costumbre”.


La senadora del Grupo Plural, Nancy de la Sierra Arámburo, dijo que no se debe subestimar el poder de la palabra, porque las mayores transformaciones del mundo han encontrado cause en ella.


En el dictamen, las y los senadores consideraron que “en cumplimiento a nuestras disposiciones constitucionales y legales, es vital utilizar, en todo tipo de comunicación, el lenguaje incluyente, dejando de lado el lenguaje sexista, así como evitar cualquier tipo de discriminación y eliminar cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres”.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
LIC ÁREAS 3 LA LEALTAD 243 X 400 (3).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page