top of page

Avanza UdeC en desarrollo digital aplicado a la educación

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 10 nov 2022
  • 2 Min. de lectura


*Juan José Contreras dio a conocer los logros en materia de Tecnologías de Información.


Durante la segunda de dos jornadas de rendición de cuentas por parte de las coordinaciones y delegaciones universitarias, el Dr. Juan José Contreras Castillo, coordinador general de Tecnologías de Información de la Universidad de Colima, destacó en su informe de labores que este año, para que la institución no detuviera su marcha debido a la pandemia y a problemas como la inseguridad y el sismo, apoyó con recursos virtuales a los planteles y sobre todo ha realizado una amplia capacitación a las los docentes para que puedan aplicar con éxito las tecnologías de información y comunicación en el diseño, planeación y seguimiento de sus clases y actividades de docencia en línea.


En su informe, destacó la colaboración con las facultades de Telemática y de Contabilidad y Administración de Tecomán, para la creación del plan de estudios de la Maestría en Transformación Digital, que se imparte en línea y es el primer programa en la Universidad en esta modalidad.


También dijo que realizaron el Diplomado de Agentes TIC, en su cuarta edición, en el que participaron 60 docentes y del que han egresado 308 personas: “En esta edición -detalló- se resolvieron 157 retos tecno-educativos, se entregaron más de 900 actividades, se desarrollaron 60 videos, 60 recursos educativos y más de 120 prácticas educativas con mediación tecnológica; a lo largo de 13 foros, además, se compartieron reflexiones entre pares, desde una noción crítica, proactiva e integral.


De igual modo, mantuvieron en operación la infraestructura de telecomunicaciones para brindar los servicios adecuados a las necesidades de la UdeC, así como el licenciamiento institucional de Microsoft y Adobe, para continuar con la seguridad de usar softwares de manera legal.


También se amplió la capacidad de los enlaces a internet en Tecomán y Manzanillo para fortalecer los consumos de este servicio; aumentaron los bachilleratos incorporados a la red universitaria para mejorar su interconexión a los servicios, renovaron el portal web de la Universidad; actualizaron a la comunidad universitaria en competencias digitales, impulsaron las buenas prácticas educativas digitales e implementaron el Programa Tecno píldoras – bits de conocimiento, entre otras muchas actividades de las direcciones generales que integran esta coordinación.


Los retos, dijo para finalizar, son vencer la inercia que pueda frenar la transición de la UdeC hacia una universidad digital, vencer el debilitamiento crónico de la infraestructura tecnológica y la insuficiencia en el acceso a internet en las aulas; la institucionalización del marco de competencias digitales universitarias como base para la certificación de saberes y la integración curricular e incursión en la micro credencialización, entre otros.



Comentários


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page