top of page

Ayuntamiento integra el Atlas de Peligros y Riesgos de Manzanillo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 14 nov 2023
  • 2 Min. de lectura


*Para atender cualquier emergencia a favor de la población


Debido a que Manzanillo es susceptible a 11 de 18 riesgos tanto hidrometeorológicos como geofísicos, además de las sustancias químicas que se movilizan a través del puerto, por instrucciones de la presidenta, Griselda Martínez, en coordinación con la empresa Soluciones SIG, el Ayuntamiento manzanillense elabora el Atlas de Peligros y Riesgos para el municipio, instrumento con el cual se tendrán claras las medidas para actuar en caso de cualquier emergencia que se presente.


En reunión con los representantes de la empresa que ganó la respectiva licitación pública, Jorge Morales y Felipe López, la alcaldesa, junto con las áreas del Instituto de Planeación para el Desarrollo Sustentable de Manzanillo (INPLAN), y las direcciones de, Catastro; Medio Ambiente; Protección Civil y Comunicación Social, se visualizó el campo de acción a desarrollar para iniciar con los trabajos que servirán para integrar el Atlas de peligros y riesgos de Manzanillo.


De acuerdo con la experiencia, Soluciones SIG ha trabajado en el tema de los Atlas de riesgos, para municipios de Monterrey, en Celaya, Puebla, Cuernavaca, Torreón, entre otros y el objetivo para Manzanillo, es fortalecer la comprensión del riesgo de desastres como eje que contribuya a la construcción de resiliencia; su proceso constará de 5 fases: Marco teórico, fenómenos perturbadores, Evaluación de vulnerabilidad, Evaluación de riesgo y Sistema de indicadores.


El proyecto contempla una plataforma digital que podrá nutrirse en tiempo real y que comprenderá el mapa de peligros por fenómenos perturbadores; mapas de vulnerabilidad; inventario de bienes expuestos; seguimiento de emergencias; monitoreo de fenómenos; indicadores y reportes de operación.


En la programación de trabajo, se realizarán inspecciones en el territorio manzanillense, para determinar sus condiciones de vulnerabilidad, en estas tareas, también será importante la participación ciudadana, para ello se practicarán encuestas, en físico y a través de las redes sociales digitales para un mejor involucramiento, pues será necesario visualizar y determinar los mapas de calor del municipio.


En estas labores, se involucrarán las áreas municipales para integrar toda la información que se requiere, pues de acuerdo con el tiempo estimado de la empresa encargada de hacer los trabajos, esta herramienta, fundamental para las y los manzanillenses, quedará terminada el 26 de abril del próximo año.





Commentaires


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page