top of page

Bachillerato 4 promueve la igualdad de género y la cultura de paz con talleres permanentes

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 17 mar
  • 2 Min. de lectura

 

*Buscan que el estudiantado esté informado y desarrolle habilidades que son de utilidad para su persona, en sus emociones y al convivir en el entorno familiar y social.

 

Como parte del compromiso con la formación integral del alumnado, el Bachillerato 4 de la Universidad de Colima, ubicado en el campus Villa de Álvarez, desarrolla a lo largo del semestre febrero-agosto una serie de talleres permanentes sobre igualdad de género y cultura de paz.

 

Estas actividades se realizan en coordinación con la Dirección General para el Desarrollo Integral (DGDI) y el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG), con el objetivo de brindar herramientas a las y los jóvenes para la reflexión, el bienestar y la convivencia sana.

 

Talleres para la salud y el desarrollo humano

 

La DGDI ofrece dos talleres clave para el desarrollo integral del estudiantado: “Comiendo bien, viviendo bien”, enfocado en la promoción de una alimentación saludable, proporcionando conocimientos prácticos para mejorar el estilo de vida, y “Autogestión emocional”, diseñado para fortalecer el autoliderazgo y la inteligencia emocional, ayudando a los y las estudiantes a gestionar sus emociones y afrontar los desafíos de su entorno de manera positiva.

 

Talleres para la igualdad de género y la cultura de paz

 

En colaboración con el CUpIEG, se imparten tres talleres enfocados en la reflexión sobre género y equidad: “Voces fuertes por la igualdad”; a través de actividades lúdicas y la proyección de documentales, este taller fomenta el análisis de las desigualdades de género y temas como sororidad, empoderamiento, violencia y equidad.

 

“Estereotipos de belleza. Sin moldes, sin límites”, que busca generar conciencia sobre la responsabilidad sexo-afectiva en las relaciones de pareja, promoviendo vínculos equitativos y libres de violencia y Cine-debate documental “Nosotras”, para explorar las causas y consecuencias de la violencia de género, con el propósito de modificar prácticas que perpetúan estas conductas.

 

Estos talleres no solo informan y sensibilizan al alumnado sobre temas clave, sino que también fortalecen su desarrollo personal y social. A través de dichas actividades, se busca que las y los estudiantes adquieran habilidades para manejar sus emociones, fortalecer su convivencia familiar y social, y actuar con responsabilidad en su entorno, siempre con una perspectiva de bien común y equidad.

Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page