top of page

BONDES Y CETES son los instrumentos con mayor riesgo en el costo de la deuda del Gobierno Federal

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 ago 2022
  • 2 Min. de lectura


* A junio de 2022, el Gobierno Federal gastó lo equivalente al 54% del monto aprobado en el PEF 2022 para el costo financiero de la deuda.


En 2021, los ingresos del Gobierno Federal ascendieron a 5 billones 538 mil 945.6 mdp y su costo financiero de la deuda sumó 531 mil 239.8 mdp (9.6% del total). Al segundo trimestre del 2022, este costo fue equivalente al 102.4% del gasto público ejercido en la salud para el mismo periodo.


En el análisis ‘El costo de la deuda pública, los determinantes financieros del Gobierno Federal’, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, A.C. (CIEP), se exponen los riesgos y el comportamiento del costo financiero del Gobierno Federal, considerando los saldos, características y costos históricos .


Al conocer como incide la tasa de interés en el costo por cada elemento de la deuda, el CIEP concluye que los instrumentos emitidos a tasa de interés variable, tal es el caso de los Bondes, los instrumentos emitidos a corto plazo, así como los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES), representan mayor riesgo en sus costos financieros, puesto que el primero revisa la tasa de interés que paga y el segundo liquida en plazos menores a un año.


A junio de 2022, el gasto en costo financiero de la deuda fue mayor en 21 mil 073 mdp al monto programado. Esta cifra equivale al 54% del monto aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, por lo que, si persisten presiones sobre la tasa de interés o tipo de cambio, el costo financiero de la deuda tendrá presiones al alza y podrían observarse reasignaciones presupuestarias para cubrir.


La deuda del Gobierno Federal es uno de los elementos del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP). La investigación del CIEP es la primera parte de una serie de tres documentos en los que se analizará la deuda del SHRFSP, tal como los determinantes financieros para el Gobierno Federal, las empresas del Estado (Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad) y el resto de la deuda pública.


コメント


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page