top of page

Busca FGE la acreditación internacional de laboratorios Forenses

  • Boletín
  • 6 jul 2021
  • 2 Min. de lectura


* La Fiscalía estatal se encuentra en el proceso de acreditación de sus siete laboratorios forenses con la Norma ISO 17020 e ISO 17025


* El Sistema de calidad implementado ha permitido lograr diversos casos éxito en la entidad


El Estado de Colima, se encuentra en la antesala de formar parte de los estados en el país que cuentan con acreditación internacional en los departamentos y laboratorios forenses de las Fiscalías Estatales.


Lo anterior lo dio a conocer Miguel Oscar Aguilar Ruiz, director de operaciones del programa forense de ICITAP, en el marco de la renovación de convenio entre el Programa Internacional de Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal (ICITAP) y Fiscalía General del Estado (FGE).


En conferencia virtual con directivos e integrantes de la Oficina de Asuntos Internacionales de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en México (INL) por sus siglas en inglés, así como de ICITAP y Fiscalía General del Estado de Colima, se dieron a conocer los avances de la acreditación de los laboratorios forenses del Estado de Colima, en las especialidades de Balística, Criminalística de Campo, Lofoscopía, Documentos Cuestionados, Genética, Química y Medicina Forense.


En reunión encabezada por la directora adjunta de programas de Seguridad Pública y Aplicación de la Ley, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en México, Kelsey Orr, explicó sobre el programa forense de INL que se aplicará en el Estado de Colima, destacando que estos proyectos son sin duda una pieza esencial en la impartición de justicia del estado y de su fortalecimiento por las prioridades que existen en materia de seguridad en Estados Unidos y México.


A este respecto el Fiscal General, Gabriel Verduzco Rodríguez, señaló que este programa con el cual se ha venido trabajando en el proceso de acreditación de los laboratorios, le ha permitido a la Fiscalía fortalecer el desempeño en esta materia, así como incrementar los estándares de calidad en los servicios desde la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses con certeza y garantía en los resultados.


En este contexto, Edwin Hernández, agregado adjunto de ICITAP, refirió que en Colima se han logrado casos exitosos con resultados positivos en materia penal tras el desarrollo de los estándares de competencia pericial, la capacitación y aplicación de estos proyectos enmarcados en el sistema de calidad implementado en los laboratorios de la Fiscalía estatal.


En la reunión virtual se dio la explicación por parte de Citlali Torres Monreal, especialista en programas de seguridad pública y Aplicación de la Ley, sobre los programas que esta oficina adjunta a la embajada de Estados Unidos en México apoya para las acreditaciones. Así mismo se contó con la participación de Alfredo Hernández Sotelo, oficial de planeación estratégica del programa forense de ICITAP México.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page