top of page

Calor de actividad volcánica antigua, lo que pasa en San Marcos: Experto

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 7 feb
  • 3 Min. de lectura

 

*“Es importante que consulten medios oficiales y no propaguen rumores, pues no nacerá un volcán”: Raúl Arámbula, investigador de la UdeC.

 

El director del Centro Universitario de Estudios Vulcanológicos de la Universidad de Colima (UdeC), Dr. Raúl Arámbula Mendoza, descartó el nacimiento de un nuevo volcán en el municipio de San Marcos, Jalisco. Esto luego de que se difundieran en redes sociales videos de agua hirviendo y vapor saliendo del suelo.

 

De acuerdo con el investigador universitario, lo que sucede en San Marcos, Jalisco, es un fenómeno de aguas termales; es decir, de salida de agua caliente del subsuelo. En San Marcos, como en otros lugares del país, dijo, “todavía se conserva el calor, probablemente producto de la actividad volcánica de hace mucho tiempo”.

 

“El agua subterránea que se encuentra en los lugares donde existe este tipo de calor, se calienta y asciende. En su ascenso se lleva sedimentos como arcillas y limos, y forma a veces pequeñas estructuras conocidas como volcanes de lodo”, precisó. Los limos son partículas de tamaño intermedio entre la arena y la arcilla.

 

Lo que generalmente ocurre en estos lugares, continuó el investigador, “es que existen fallas tectónicas por las cuales el agua subterránea puede llegar a la superficie. Seguramente la Comisión Federal de Electricidad ya hizo estudios, porque en esos lugares se puede generar energía geotérmica”.

 

“La energía geotérmica aprovecha el calor residual de zonas con actividad volcánica ancestral. En México contamos con varios campos geotérmicos importantes: Los Azufres en Michoacán, Los Humeros en Puebla, y en Baja California se encuentran los campos de Tres Vírgenes y Cerro Prieto”, ilustró.

 

El académico dijo que cuando se habla de que en estas zonas hubo actividad volcánica, se refiere a que hubo dicha actividad al interior y que el magma no subió: “Esto no quiere decir que aun haya magma, sino que se solidificó y ahora es roca caliente, y para que el calor se disipe se necesita mucho tiempo, ejemplo de fenómenos como éste lo podemos ver en los géiseres”, explicó.

 

Sobre el nacimiento de un nuevo volcán, contó que deben suceder un conjunto de fenómenos como sismicidad, deformación de la zona y salida de gases, que no se han observado en San Marcos. “Tiene que haber muchísimos sismos, porque éstos indican que hay magma subiendo hacia la superficie; este proceso implica que el subsuelo se rompe, la corteza se deforma y salen gases”, contó.

 

Los recientes episodios volcánicos en Islandia y La Palma (Islas Canarias) ilustran claramente los signos precursores de una erupción. “Cuando un volcán está por nacer, se manifiestan señales específicas: primero se registra intensa actividad sísmica y deformación del terreno, seguida por una significativa emisión de gases y ceniza. Es importante aclarar que en San Marcos no se está formando ningún volcán, pues no hemos detectado ninguno de estos indicadores. Lo que observamos es simplemente un proceso natural normal”, reafirmó el experto.

 

Arámbula sólo advirtió sobre el riesgo de quemaduras que representa el agua termal, cuya temperatura oscila entre los 90 y 100 grados centígrados, ya que puede generar quemaduras. En cuanto a las investigaciones en curso, informó que un equipo conjunto de la Universidad de Guadalajara y Protección Civil de Jalisco realiza estudios geofísicos y geoeléctricos en la zona para determinar con precisión el origen de este fenómeno."

 

Por último, pidió a la población informarse en medios oficiales: “Es importante que consulten en Protección Civil del Estado de Jalisco y la UdeG, que harán un reporte de los estudios que se realizan en estos momentos. Que consulten medios oficiales y no propaguen rumores, pues no nacerá un volcán”.

Comentários


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/16
1/513
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POS ÁREAS 2 LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page