top of page

Capacitan a personal secretarial en el uso de lenguaje incluyente y no sexista

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 21 nov 2022
  • 2 Min. de lectura


* Lo coordinan el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género y la Dirección General de Recursos Humanos.


Con el propósito de que personal secretarial de la Universidad de Colima tenga herramientas para utilizar un lenguaje incluyente y no sexista al redactar documentos y oficios, en estos días se imparte, de manera virtual, el “Taller elementos para la redacción y el uso del lenguaje incluyente no sexista”, a cargo de Patricia Sánchez Sandoval, Sonia Magdalena Solano Castillo y Ana Gabriela Herrera Ramos.


Lo organizan el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género (CUpIEG) en coordinación con la Dirección General de Recursos Humanos. Concluye este miércoles 23 de noviembre.


Los contenidos que aborda son: la importancia de la redacción y las categorías gramaticales, el género como construcción social, que abarca desde conceptos clave hasta los procesos de socialización y estereotipos en el lenguaje, así como pautas para el uso correcto del lenguaje incluyente y no sexista.


Se optó por la modalidad virtual para que el taller pueda tomarlo personal de las cinco delegaciones. Se inscribieron más de cien participantes.


En sus intervenciones, las facilitadoras destacan la necesidad de nombrar y visibilizar a distintos sectores de la población, principalmente a las mujeres, “que por mucho tiempo han sido invisibilizadas y discriminadas”.


La idea de esta actividad, dicen las y los organizadores, es que quienes asistan “puedan tener pautas que ayuden en la redacción de documentos para evitar asimetrías, inequidades y jerarquías entre los sexos, como es la generalización del masculino genérico, así como impulsar el uso de formas lingüísticas acordes para los canales oral, escrito, visual y gráfico que eviten la confusión, la negación o la ambigüedad en el empleo del lenguaje”.


El taller surgió del interés de la Dirección General de Recursos Humanos por capacitar al personal universitario para que incorpore en sus actividades el enfoque de igualdad.



Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page