top of page

Celebra Bachillerato 32, con eventos académicos, sus 16 años

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 25 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

* En total, se desarrollaron 15 eventos en los que participaron 17 ponentes de Colima y de otras partes de México, donde se involucraron 11 organizaciones locales, nacionales e internacionales, así como de la UdeC.


Con la conferencia “La participación en política estudiantil de las y los jóvenes universitarios”, dictada por Camilo Alejandro García Morales, presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), inició la semana de aniversario del Bachillerato 32 de la Universidad de Colima, ubicado en Suchitlán, Comala.


En esta jornada, que abarcó cinco días, las y los integrantes de este plantel accedieron a eventos presenciales y virtuales en temas como participación política estudiantil, democracia, derechos humanos, protección de datos personales, medio ambiente, liderazgo y cultura de paz.


En total, se desarrollaron 15 eventos en los que participaron 17 ponentes de Colima y de otras partes de México, donde se involucraron 11 organizaciones locales, nacionales e internacionales, así como de la UdeC.


Se destacaron la conferencia “Tu derecho a participar”, a cargo de Eduardo Lugo, oficial de Protección a la Infancia y líder de la Oficina de UNICEF en Michoacán; el Taller “Info 360, conocer para saber y proteger”, así como el panel “Retos y oportunidades para la participación juvenil”, a cargo de estudiantes y egresados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UdeC.


Asimismo, Ana Margarita Torres Arreola, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Colima, dictó la conferencia “Mecanismos para promover la participación de las y los jóvenes”, y el Instituto Electoral del Estado de Colima desarrolló la jornada electoral a través de una consulta popular juvenil, en el que se eligió un elemento en materia de cuidado del medio ambiente.


Por otro lado, se desarrollaron micro talleres sobre temas selectos de medio ambiente y sociedad, entre los que se destacaron los siguientes: ecoansiedad, liderazgo ambiental, hábitos de vida saludables, fotografía de naturaleza, cultura ambien-paz y experiencias internacionales.


El director del plantel, Edder Pérez Reynaga destacó la importancia de la formación extracurricular dentro de los espacios académicos, “pues temas como la participación ciudadana, la democracia y el medio ambiente abonan a la construcción de entornos más propicios y accesibles para todas y todos”.


La jornada cerró con un formato denominado mesas de futuro “Visiones para la ontocracia, jóvenes cuidando el planeta”, en el que todo el estudiantado participó en la generación de ideas para la resolución de problemáticas especificas en la comunidad.




תגובות


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page