top of page

Celebra Facultad de Arquitectura y Diseño su 40 aniversario

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 12 sept 2023
  • 3 Min. de lectura


*Esta facultad “se ha convertido en un referente de cooperación académica e impulsores de la dimensión internacional, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo académico de profesores y estudiantes”: Rector.


Con talleres, conferencias, exposiciones, conversatorios, presentaciones de libros, proyección de documentales y presentaciones artísticas, la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD) de la Universidad de Colima celebra esta semana el 40 aniversario de su creación, ocurrida un 13 de septiembre de 1983.


Al inaugurar los festejos, este lunes por la mañana en la explanada del plantel, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño destacó lo mucho que estudiantes, docentes, jubilados y egresados quieren a sus planteles y que “ser universitario es una condición que se lleva toda la vida”.


En cuatro décadas, dijo, “esta unidad académica ha construido una historia de logros gracias a la visión de sus impulsores y el trabajo decidido de los cuadros docentes, directivos y estudiantiles”. En el acto inaugural colocaron en el escenario una imagen de Gonzalo Villa Chávez, uno de los fundadores y primer director del plantel. También asistieron docentes y directores del grupo fundador, como Roberto Huerta, Gabriel Gómez, Luis Alberto Mendoza, Adolfo Gómez y Ramón Ventura.


Torres Ortiz destacó que, desde su fundación, “la facultad adoptó los principios universitarios de un alto compromiso con el entorno natural, el patrimonio cultural y los problemas socioeconómicos de la región, mediante los cuales ha forjado una destacada trayectoria gracias a las y los profesionales que aquí se formaron, cuerpos académicos con representatividad a nivel nacional e internacional y programas educativos, tanto de licenciatura como de posgrado, reconocidos por su calidad”.


Aseguró que, gracias a esta labor, “se han convertido en un referente de cooperación académica e impulsores de la dimensión internacional, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo académico de profesores y estudiantes”.


Quienes están hoy en sus aulas, comentó, “deben tener presente que son parte de una comunidad de gran prestigio y ello les otorga importantes beneficios, pero al mismo tiempo les representa un compromiso con su propia formación y con las contribuciones que puedan hacer para transformar su entorno”.


Por último, las y los invitó “a sumar voluntades, crear alianzas con el profesorado y trabajar para continuar con esta ruta de éxito que ha construido su facultad, especialmente por la importancia que su carrera tiene para el bienestar social. Asuman este compromiso con una perspectiva de sustentabilidad, responsabilidad y ética, pues sólo así se edificarán mejores escenarios para cumplir con la misión que la sociedad nos ha asignado”.


Alfonso Cabrera Macedo, director del plantel, explicó que estos festejos iniciaron el jueves pasado con el trabajo de una repentina, que consiste en el desarrollo de un proyecto arquitectónico a lo largo de un día por parte de las y los alumnos.


Agradeció la presencia de los maestros fundadores que estuvieron presentes, del personal secretarial, de servicios generales, del actual cuerpo docente y los conferencistas que estarán participando durante esta semana, y definió a las y los arquitectos y diseñadores como creadores y creadoras de imágenes relevantes, “generadores de objetos que producen una mejor calidad de vida, que se forman para mejorar la ciudad desde una perspectiva incluyente y que en sus trabajos buscan realizar su quehacer de una manera respetuosa con el entorno, todo con el compromiso, la técnica, el conocimiento y la aplicación de las artes visuales”.


En el marco de la inauguración, el rector hizo un recorrido por la obra escultórica del artista jalisciense Balo Pulido y además entregó el premio a la y los alumnos ganadores del concurso de rediseño el patio central de la Facultad de Derecho: Zaira Arely Rojas Chávez, Luis Carlos Carrizalez Pérez y Alexis Pérez del Toro. Para la premiación estuvo presente la directora de Derecho, Jessica Cristina Romero.


Acompañaron al rector en el presídium Francisco Ventura, delegado en Coquimatlán; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior y Martha Eugenia Chávez, directora general de la Unidad de Desarrollo del Personal Académico.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
1/511
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page