top of page

Celebra Universidad de Colima Día de la Bandera

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 24 feb 2023
  • 3 Min. de lectura


*“Las instituciones educativas tienen la misión de formar ciudadanos íntegros, comprometidos con el crecimiento colectivo, que puedan convertirse en agentes de cambio y contribuyan al abordaje de los nuevos desafíos”: Rector


Este jueves por la mañana, la Universidad de Colima llevó a cabo una ceremonia cívica para honrar a la Bandera Mexicana, en la explanada de Rectoría del campus central, en la que contó con la participación de alumnos, docentes, trabajadores, bandas de guerra de distintos bachilleratos y del Coro y Banda Sinfónica de la propia casa de estudios.


Durante la ceremonia, se abanderaron las escoltas de la Estancia infantil, del Ballet Folklórico de la Universidad de Colima y de atletas universitarios destacados, así como de los bachilleratos 9 (Manzanillo), 5 (Tecomán), 18 (Coquimatlán) Uno (Colima) y el 33 (Villa de Álvarez).


Encabezó la ceremonia el rector Christian Jorge Torrez Ortiz Zermeño, quien dijo en su discurso que la bandera “nos representa como mexicanos y como integrantes de una sociedad que enaltece la historia nacional y los símbolos que la personifican”.


Comentó que en 1940, mediante decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río, se reconoció oficialmente el 24 de febrero como la fecha para conmemorar a la bandera que “hoy nos identifica como una nación libre y soberana; ese mismo año, además, marca el origen de la Universidad Popular de Colima, creada para ofrecer nuevas oportunidades de formación a los sectores más desfavorecidos y hacer realidad las aspiraciones de la lucha revolucionaria”.


Continúo: “orgullosos de tales principios, fuertemente vinculados a la equidad y la justicia social, nos reconocemos como una comunidad comprometida con la sociedad en la que nos desarrollamos”.


Para reafirmar este sentido de pertenencia, destacó, la Universidad se une a las jornadas cívicas organizadas en todo el país en torno a la conmemoración por el Día de la Bandera, “que simboliza la libertad, la independencia y los derechos que tenemos como ciudadanos mexicanos; el emblema que hoy conocemos y honramos es resultado de gloriosos, pero también dolorosos eventos que nos permiten disfrutar de un estado de derecho que conlleva la responsabilidad de trabajar para construir futuros más prósperos, pacíficos y sostenibles”.


Como parte de esta responsabilidad, destacó, “las instituciones educativas tienen la misión de formar ciudadanos íntegros, comprometidos con el crecimiento colectivo, que puedan convertirse en agentes de cambio y contribuyan al abordaje de los nuevos desafíos; esto no podemos hacerlo ignorando nuestra memoria histórica y tampoco lo haremos con acciones individuales; la apuesta hacia un México mejor requiere del esfuerzo colectivo, de la suma de capacidades y de alianzas solidarias que antepongan los beneficios mutuos”.


Concluyó, mencionando que la bandera, “con sus colores de paz y esperanza, es la inspiración para trabajar juntos en la configuración de un mejor futuro”.


En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva asistió Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura en el Estado, quien dijo que dentro de la formación básica, cuando se habla de formación cívica y ética, en un apartado se estudian los símbolos patrios; “uno de ellos es la bandera, que resume nuestra historia de independencia, libertad, soberanía, democracia, paz y unidad”.


Además, el estudiante del Bachillerato 33, Sebastián Cortés Magaña declamó el poema: “Saludo a la Bandera Mexicana”, de Carmen G. Basurto.


En la ceremonia participaron el Coro y Banda Sinfónica, la Banda de Guerra, las facultades de Ciencias de la Educación, Telemática, Enfermería, Letras y Comunicación, Contabilidad y Administración y Trabajo Social, así como los bachilleratos 1, 4, 5, 9, 25 y 33, las direcciones generales de Difusión Cultural, Cultura Física y Deportes y de Recursos Materiales, y la Unidad de Protección Civil Universitaria.


También estuvieron presentes Blanca Liliana Díaz, presidenta del Voluntariado; Joel Nino, secretario general; Camilo García, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Jesús Campos, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados; Azucena Evangelista, presidenta de la ACU y Generado Alcalá, vicepresidente de la FEUC.


Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page