top of page

Cerca de 100 personas acudieron a reunión con el Consulado Estadounidense en Manzanillo

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 27 abr 2023
  • 2 Min. de lectura


Amplia convocatoria tuvo la reunión que el Ayuntamiento de Manzanillo hizo para que las personas que trabajaron en Estados Unidos consultaran ante autoridades del Consulado Estadounidense, si tienen derecho a una jubilación por parte de la Administración del Seguro Americano.


La secretaria del Ayuntamiento, Martha Zepeda como anfitriona, presentó a los Investigadores especialistas de la Oficina de Beneficios Oficiales del Consulado Estadounidense con sede en Guadalajara, José Luis Chávez y Luis Quero, quien son dos de las 7 personas que atienden a todo el país para detectar a las personas que tienen derechos laborables relacionados con Estados Unidos.


No obstante que hoy se llevó este acercamiento, en el Auditorio del Instituto Municipal de la Cultura, y que cada caso fue atendido de manera personalizada, se espera que sea cada dos meses que existan reuniones de esta naturaleza. No obstante, la secretaria del Ayuntamiento de Manzanillo, Martha Zepeda informó que las personas que no hayan podido acudir a esta reunión, pueden hacerlo cualquier otro día en el área de la Secretaría del Ayuntamiento que se ubica al interior del Casino de la Feria.


José Luis Chávez como investigador especialista de la Oficina de Beneficios Oficiales del Consulado Estadounidense, mencionó que de manera directa atienden a 7 estados del país y que, de sólo el estado de Colima, a través de la Administración del Seguro Americano, se pagan mensualmente en pensiones, 3 millones 78 mil dólares, “de todo el país al mes se pagan cerca de 100 millones de dólares y no son remesas”.


Indicó que las personas que tengan alguna duda, pueden comunicarse a través del correo electrónico FBU.Guadalajara@ssa.gov el cual será atendido con oportunidad, “estos beneficios pueden ser para los hijos de trabajadores fallecidos, o pensiones por discapacidad ocurrida antes de los 21 años, también pueden recibir pensión”.


El también investigador especialista de la Oficina de Beneficios Oficiales del Consulado Estadounidense, Luis Quero, recomendó a las personas no hacer caso de oficinas o personas que supuestamente hacen los trámites para lograr una pensión de la Administración del Seguro Americano, pues podrían ser actos fraudulentos, “somos los únicos que hacemos estos trámites y son gratuitos para las personas, no se dejen sorprender”.











Comments


Aviso Oportuno

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Cuartos en Renta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Casa en venta, Villa de Álvarez

Residencia en venta, Villa de Álvare

Residencia en venta, Villa de Álvare

Se vende Hyundai, Verna 2005

Se vende Hyundai, Verna 2005

Chevrolet Prisma 2016

Chevrolet Prisma 2016

Sentra 2005, Manzanillo

Sentra 2005, Manzanillo

Toyota Cambri 2016

Toyota Cambri 2016

Cambio por Tsuru, Colima

Cambio por Tsuru, Colima

1/14
WhatsApp Image 2024-11-05 at 11.01.29 AM (2).jpeg
organon_Mesa de trabajo 1.jpg
POSGRADO MAESTRÍA  LA LEALTAD 243 X 400 (1).jpg
WhatsApp Image 2025-02-28 at 11.43.00 AM.jpeg
Cirugía de párpados

Periodistas comprometidos con la verdad

Quiénes somos

Contacto

Anúnciate

Aviso legal

Aviso de privacidad

Derechos Reservados © La Lealtad 2025

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
bottom of page